Especias
Especia para el dolor en los dientes. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

La especia antiinflamatoria que ayuda a aliviar el dolor de muelas y dientes

Esta especia tiene su origen en Sri Lanka.

Redacción Semana
12 de septiembre de 2023

Los dientes molares o muelas, como se les conoce de forma popular, se ubican en la parte posterior de la cavidad bucal. Una persona adulta tiene 8 dientes molares, mientras que los niños también tienen la misma cantidad, pero en ellos son denominados molares temporales. Estos dientes son muy propensos a presentar dolencias.

Son “uno de los dientes más importantes de la boca y se caracterizan por ser los más grandes. Habitualmente tienen 4 o 5 cúspides, dependiendo de si son superiores o inferiores. Los superiores tienen 3 raíces y los inferiores 2 raíces. En la gran mayoría de las ocasiones estas raíces suelen estar separadas, excepto en los cordales que suele ser más habitual verlas fusionadas o unidas”, dice el sitio web Best Quality Dental Centers.

“La función principal de los molares es masticar y triturar los alimentos. Los primeros molares temporales o de leche erupcionan entre los 13 y los 19 meses y se desprenden entre los 9 y 11 años. Los segundos molares temporales o de leche erupcionan entre los 23 y los 33 meses y se desprenden entre los 10 y 12 años. Estos molares de leche serán sustituidos por los premolares definitivos”, agrega el portal.

Dolor de muela
Dolor en las muelas. | Foto: Getty Images

Por lo general, las dolencias en los dientes molares o muelas aparecen por infecciones que se presentan en los mismos. Además, estas molestias también pueden surgir por la irritación de un nervio de la raíz y por la caries.

Existen diferentes alternativas para combatir y aliviar los dolores en las muelas. Y, sin a lugar dudas, las estrategias naturales son las mejores opciones. Precisamente, existe un alimento de origen vegetal que tiene la capacidad de curar los dolores en las muelas.

Se trata de la canela, una de las especias más consumidas a nivel mundial. Tiene su origen en Sri Lanka. De acuerdo con el portal especializado Mejor con Salud, por sus propiedades antiinflamatorias, la canela ayuda a “aliviar el dolor de muelas y dientes”.

Canela.

Más beneficios de la canela

El portal portugués Tua Saúde resalta más beneficios de la canela. Estos son:

1. Ayuda a combatir la diabetes. “Algunas investigaciones indican que la canela puede ayudar a mejorar el funcionamiento y aumentar los niveles de insulina, una hormona que se encarga de regular el azúcar en la sangre, siendo beneficioso para las personas que poseen prediabetes y diabetes tipo 2. El mecanismo por el cual esto ocurre, se debe a que la canela tiene la capacidad de intervenir en algunos componentes del organismo, que hacen que el azúcar que está en la sangre entre más fácilmente a las células, disminuyendo así la glucemia”, indica.

2. Ayuda a bajar de peso. Otro de los grandes beneficios de un alimento de origen vegetal como la canela es que, al poseer efectos termogénicos y metabólicos, aumenta el gasto de energía en el organismo, por eso, es ideal para bajar de peso o adelgazar, siempre y cuando su ingesta se acompañe con la práctica regular de actividad física.

3. Mejora la capacidad cognitiva. “La canela contiene fitoquímicos que potencian la capacidad del cerebro para utilizar la glucosa. Además, posee propiedades antioxidantes que evitan el daño causado por los radicales libres a las células, disminuyendo así el estrés oxidativo y mejorando el aprendizaje y la memoria, siendo capaz de proporcionar protección contra la enfermedad de Alzheimer, la demencia y enfermedad de Parkinson”.

Canela.

4. Baja el colesterol. La canela tiene poderosos efectos antioxidantes. Por eso, ayuda a bajar los niveles altos de colesterol en la sangre, aspecto ideal para evitar infartos.