El corazón es un órgano que tiene el tamaño aproximado de un puño y bombea sangre por todo el cuerpo, de acuerdo con el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de Estados Unidos.
Además, explicó en su portal web que un corazón sano irriga a todo el cuerpo la cantidad correcta de sangre con la frecuencia necesaria para que funcione bien. No obstante, si una enfermedad o una lesión debilitan el corazón, los órganos del cuerpo no recibirán sangre suficiente para funcionar con normalidad.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/JZFOCVKQYZAEZCFBEQ56DHFSIU.jpg)
Por tal razón, el portal Urgente 24 reveló que existe una fruta que se debe consumir tres veces a la semana para cuidar el corazón. Se trata de la fresa, ya que es una excelente fruta rica en vitamina C, potasio y compuestos antioxidantes.
“Las fresas contienen polifenoles, especialmente antocianinas, componentes antioxidantes que ayudan a disminuir los niveles triglicéridos y el colesterol LDL, llamado “malo”, en la sangre, reduciendo el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, como aterosclerosis, derrame cerebral e infarto de miocardio”, señaló el portal portugués de salud, nutrición y bienestar ‘Tua Saúde’.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/WMSY6VCZYRCIXORXWZBWAMJY4Y.jpg)
Asimismo, añadió que “las fresas contienen antioxidantes y son ricas en potasio y agua, las cuales promueven la salud arterial y aumentan la eliminación del exceso de sodio del organismo a través de la orina, ayudando a prevenir y a controlar la hipertensión arterial”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/CREED4HXGBGJRK3YB4C2RZ5NNE.jpg)
Ahora bien, para consumir esta fruta hay que lavarla, pero justo cuando se vayan a consumir, pues si se lavan antes se puede modificar su color, sabor y consistencia.
Por ello, el portal portugués recomendó:
- “Lavar las fresas con abundante agua, sin machacarlas y sin retirarles el tallo;
- Colocarlas en un recipiente con 1L de agua a temperatura ambiente y agregarle 1 taza de vinagre;
- Lavar las fresas en el agua avinagrada durante 1 minuto;
- Escurrir y colocar en papel de cocina para retirar el exceso de agua”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/CQKX3VAS5JAYPGHQZVZH66VXGI.jpg)
Información nutricional por 100 gramos de fresas
- Energía: 36 calorías
- Agua: 90,8 g
- Proteína: 0,6 g
- Grasa: 0,2 g
- Carbohidratos: 7,96 g
- Fibra: 2 g
- Vitamina C: 59,6 mg
- Vitamina B9: 47 mcg
- Potasio: 161 mg
- Zinc: 0.1 mg
- Cobre: 0,035 mg
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/YC4ZZFYVHFCIRJ2EVHGWKVGLEM.jpg)
Entre tanto, es importante señalar que para obtener los beneficios de las fresas, estas deben ser consumidas junto a una dieta equilibrada y saludable que incluya:
- Productos lácteos sin grasa o bajos en grasa.
- Incluir granos enteros, legumbres, semillas, nueces y aceites vegetales.
- Comer pescado, aves y carnes magras.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/QQDFMYWVLJHKDKUXCRLSPZG7AU.jpg)
- Reducir la sal, las carnes rojas, los dulces y las bebidas azucaradas.
Además, es importante hacer actividad física regularmente y la recomendación es hacer al menos 150 minutos de actividad aeróbica moderada o 75 minutos de actividad aeróbica intensa a la semana, o una combinación de actividad moderada e intensa, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Sobre la misma línea, para cuidar el corazón se deben seguir otras recomendaciones como, por ejemplo:
1. No fumar: el hacerlo aumenta el riesgo de morir de enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos (cardiovasculares), que incluyen ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/WSLOCTALWVG5LBGVQVVN2OY4XY.jpg)
2. Beber alcohol con moderación: para los adultos sanos, moderación significa hasta una copa por día para las mujeres de todas las edades y para los hombres mayores de 65 años, y hasta dos copas por día para los hombres menores de 65 años.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/UBBWCQ6L7JEHFPWKV5ING2ZWOU.jpg)
3. Mantener un peso saludable o bajar de peso, si se tiene sobrepeso u obesidad.
De todos modos, la información antes dada de ninguna manera sustituye la asesoría médica y por ello lo primero que hay que hacer es consultar a un experto de la salud para que sea este quien guíe el proceso e indique qué es lo más adecuado para cada persona.