Para llevar a cabo un buen plan para adelgazar, los expertos recomiendan tener "fuerza de voluntad" para lograr los objetivos. Foto: GettyImages.
Existen algunos alimentos que funcionan como un complemento para bajar de peso. Foto: GettyImages. - Foto: Foto Gettyimages

vida moderna

La fruta “quemagrasa” repleta de fibra que sirve para adelgazar

Existen algunos alimentos que funcionan como un complemento para bajar de peso.

Perder peso rápidamente es el deseo de muchas personas. Sin embargo, la evidencia demuestra que quienes bajan de peso en forma gradual y constante (entre una y dos libras por semana) logran mejores resultados en no volver a recuperarlo, según señalan los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.

La actividad física es uno de los factores que ayuda a bajar kilos saludablemente. Además de contribuir a la pérdida de peso, tiene muchos beneficios para el organismo. Es importante consultar con un nutricionista la dieta adecuada y recibir la asesoría médica sobre cuánto peso se debe perder. Asimismo, se debe ser disciplinado y seguir un plan de entrenamiento físico, supervisado por expertos.

Adelgazar
La actividad física es uno de los factores que ayuda a bajar kilos saludablemente. - Foto: Getty Images

Adicionalmente, existen algunos alimentos que funcionan como un complemento para mejorar los resultados. La sandía es uno de ellos. También conocida como patilla, la sandía es una fruta que posee propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, anticancerígenas, digestivas y antihipertensivas, por lo que su consumo regular aporta diversos beneficios para la salud, según reseña el portal especializado en nutrición Tua Saúde.

Creativo
Sandía en rodajas sobre fondo de madera - Foto: Getty Images/iStockphoto
El consumo de sandía ayuda a la hidratación del organismo. Foto GettyImages
El consumo de sandía ayuda a la hidratación del organismo. Foto GettyImages - Foto: Getty Images

Esta fruta es una buena opción para implementar en la alimentación diaria y, en especial, en la dieta de aquellas personas que buscan bajar de peso y estabilizar los niveles de colesterol.

Bajar de peso / Adelgazar
Hay quienes quieren adelgazar debido a la cultura del deseo que emerge en la sociedad actual. Foto: Getty Images. - Foto: Getty Images

Como está compuesta de 90 % de agua, la sandía ayuda a la pérdida de peso, teniendo así mismo fibras y calorías en un mínimo nivel, que aportan en un plan alimenticio. Así mismo, ayuda a limpiar los intestinos y favorecer la eliminación de residuos tóxicos.

Asimismo, esta fruta es rica en vitaminas B, necesarias para la producción de energía, y es una buena fuente de vitamina B6, B1, además de magnesio y potasio.

Sandía
Sandía - Foto: Getty Images/iStockphoto

Sobre la misma línea, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) reveló que esta fruta tiene usos medicinales, ya que su jugo es mineralizante y oxidante (quema los tóxicos del cuerpo), ayuda a limpiar los tejidos de la sangre, baja la fiebre y aumenta la leche de las madres lactantes.

De acuerdo con el portal Cocina recetas fáciles, el agua de sandía es ideal para depurar el organismo y bajar de peso. Sin embargo, es recomendable que cada persona busque asesoría de un experto.

Controlar porciones y evitar alimentos procesados, son algunas recomendaciones de expertos para bajar de peso, a pesar del sedentarismo. Foto: Gettyimages.
Controlar porciones y evitar alimentos procesados, son algunas recomendaciones de expertos para bajar de peso, a pesar del sedentarismo. Foto: Gettyimages. - Foto: Foto Gettyimages

Ingredientes

  • 8 tazas de agua
  • Media sandía
  • Hielos
  • Endulzante (opcional)

Preparación

Ensalada de trozos de sandía y hojas de menta desde arriba
Ensalada de trozos de sandía y hojas de menta desde arriba - Foto: Getty Images
sandía
La sandía ayuda en la producción de aminoácidos. - Foto: Getty Images

Más beneficios de la sandía

Según la revista especializada UnCOMO, publicada a través del portal Mundo Deportivo, estas son las cualidades que la sandía le otorga a la dermis:

1. Cicatriza: debido a la vitamina C que contiene esta fruta, es fundamental para la reparación de los tejidos en todas las partes del cuerpo. Esta vitamina ayuda a la sanación de las heridas y a la formación de tejido cicatricial.

Jugo de sandía - Foto: http://www.cocinasemana.com/recetas/receta/sandia-albahaca-carambolo/24725

2. Astringente: los compuestos de la sandía podrían contribuir a mantener el organismo libre de impurezas como las espinillas, el acné, los poros abiertos, entre otras. Una de las pieles más beneficiadas es la grasa, ya que ayuda a reducir el sebo en la piel.

3. Hidrata: fuente de hidratación y humectación, perfecta para la piel seca. Lo anterior debido a que se estima que el 92 % de esta fruta está compuesto por agua y electrolitos. Esto permiten prevenir la aparición de manchas, arrugas y líneas de expresión, y ayuda a tratar el acné y el exceso de grasa en la piel.

4. Retrasa el envejecimiento: existen alimentos como las frutas que ayudan con la producción de colágeno y, según la revista mexicana Glamour, la sandía cumple esa función. También, como se ha dicho, posee antioxidantes que previene el surgimiento de manchas, arrugas o líneas de expresión.