Infusión natural
Las infusiones naturales se pueden beber frías o calientes. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

La infusión natural que favorece la pérdida de peso, equilibra el azúcar y fortalece el sistema inmune

Este líquido es preparado con un producto lleno de beneficios para el organismo.

Redacción Semana
15 de agosto de 2023

Preservar el estado de salud del cuerpo es una de las premisas insignia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya que de esto depende que la calidad de vida de las personas sea óptima y equilibrada.

Las dos principales recomendaciones de la OMS es consumir alimentos con propiedades importantes para el organismo, como lo son las frutas y las verduras, al igual que realizar actividad física moderada todos los días, en este caso, trotar o saltar la cuerda.

Lo anterior para prevenir futuras afecciones, como la obesidad, problemas de circulación en la sangre, diabetes, entre otras.

En ese orden de ideas, si una persona tiene sobrepeso, sufre de altos picos de azúcar o ve que sus sistemas no se encuentran del todo bien, puede tener en cuenta los beneficios que traen consigo las infusiones naturales. Por ejemplo, uno de los líquidos más populares en este aspecto es el que se elabora con jengibre.

Infusión
Cada infusión natural tiene sus propios beneficios para el organismo. | Foto: Getty Images

Jengibre para la salud de las personas

La mayoría de los portales de estilo de vida, como Healthline, tienen al menos una publicación en la que se habla sobre las propiedades que adquiere el jengibre para la salud de las personas.

Entonces, al jengibre se le conoce como una planta medicinal, la cual se comercializa entera o molida y, entre sus características principales, tiene un sabor un poco picante. En adición, este producto de origen natural proviene del sudeste asiático.

Son varias las mejoras que se adjuntan al hecho de consumir jengibre. El portal citado anteriormente dice que algunas de ellas son: ayuda a combatir infecciones, mejora la indigestión crónica, puede bajar los niveles de colesterol, puede mejorar la función cerebral, entre otras.

En la misma línea, se destaca que una infusión de jengibre favorece a la pérdida de peso, equilibra el azúcar y fortalece el sistema inmune.

Jengibre
Jengibre entero. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Teniendo en cuenta datos compartidos por el sitio web Adelgazar en casa, el jengibre ayuda a bajar de peso por el hecho de que es un producto bajo en calorías, que hidrata y cuando se prepara en infusiones reemplaza a las bebidas con azúcar.

En cuanto al equilibrio de azúcar, los conocedores del tema dicen que la planta medicinal puede ayudar a equilibrar el azúcar en la sangre, aunque aún falta mayor abordaje científico al respecto.

Así las cosas, como el jengibre resulta ideal para contrarrestar o prevenir problemas de salud, la infusión de esta planta es una buena opción para ser ingerida.

Preparación de la infusión de jengibre

De acuerdo con Mundo Deportivo, la preparación de la infusión de jengibre consta de varios pasos. Sin embargo, antes de darlos a conocer, es pertinente mencionar que si se desea consumir este líquido, lo mejor es consultar primero con médicos.

Infusión de jengibre
Infusión de jengibre. | Foto: Getty Images/iStockphoto

A continuación, el paso a paso de la receta natural:

  1. Cortar la raíz de jengibre en rodajas y pelarla con un cuchillo. “Calcular unas dos rodajas de jengibre por cada taza de infusión”.
  2. Poner a hervir una olla con agua, dependiendo de la cantidad de tazas que se desee hacer.
  3. Antes de que el agua llegue a punto de ebullición, añadir las rodajas de jengibre y dejar hervir. Luego de esto, apagar el fogón y poner a reposar el líquido durante 10 a 15 minutos para que el agua absorba todas las propiedades de la planta.
  4. Proceder a servir la infusión. Se puede tomar caliente o fría, al igual que es muy común añadirle limón o miel.
  5. En el caso de que la infusión se realice con polvo de jengibre, “calcular media cucharadita de raíz seca por cada taza de agua” y seguir los mismos pasos anteriores.