semillas
Las semillas le aportan diversos nutrientes al organismo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

salud

La semilla que ayuda a controlar la presión arterial y mejora la circulación sanguínea

Es rica en antioxidantes y en grasas poliinsaturadas.

30 de junio de 2023

Las semillas son alimentos especiales para complementar las dietas saludables y equilibradas. En general, son una buena fuente de proteínas, grasas saludables, fibra y minerales como calcio, zinc, cobre y magnesio, entre otros.

Muchas de ellas aportan propiedades antioxidantes que contribuyen a combatir los radicales libres, sustancias dañinas que son responsables del desarrollo de algunas enfermedades y del envejecimiento prematuro del organismo.

Dentro de las muchas opciones están las semillas de chía, las cuales pueden agregarse a la dieta de diferentes formas. Son fuente vegetal de ácidos grasos poliinsaturados, en especial de ácido alfalinolénico (ALA), el precursor vegetal del omega-3.

Semillas y alimentos ricos en fibra
Las semillas son muy saludables para el organismo y las de chía aportan una larga lista de beneficios. | Foto: Getty Images

Son ricas en antioxidantes que ayudan a controlar la diabetes, el colesterol y la hipertensión. Además, sus propiedades antiinflamatorias y laxantes, entre otras, están respaldadas por la evidencia científica, según una revisión de estudios publicada en Journal of Food Science and Technology, citada por la nutricionista Carla Zaplana, en una publicación del portal Cuerpo Mente.

Presión arterial

Se considera que estas semillas son aliadas del corazón y uno de los beneficios que brindarían para cuidar este órgano es que ayudan a controlar la presión arterial. Esto se debe a su gran contenido en antioxidantes que ayudan a conservar los vasos sanguíneos en buen estado. Se dice que su ingesta contribuye a disminuir las lipoproteínas LDL, es decir el colesterol malo y aumenta las HDL, el colesterol bueno.

Una investigación realizada por científicos de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), de México, determinó que este alimento puede contribuir a la prevención y tratamiento contra la hipertensión, sin presentar los efectos secundarios de los medicamentos clínicos que se utilizan regularmente para contrarrestar esta afección.

Semillas de chía
Las semillas de chía pueden ser complemento de una dieta saludable. | Foto: Getty Images/Image Source

Esto se debe también a los beneficios generales que brinda este producto en el organismo al mejorar la digestión y el sistema circulatorio, favoreciendo la movilidad de los lípidos como el colesterol y los triglicéridos. Además, contribuye a disminuir el peso y la grasa del cuerpo, debido a sus grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, según determinaron en el análisis.

Mejoran la circulación

Adicionalmente, el portal Tua Saúde indica que estas semillas poseen una buena cantidad de fibras insolubles, es decir, que no se disuelven en el agua, y por esto, cuando se consumen contribuyen a eliminar la grasa presente en la alimentación a través de las heces.

Esto evita que esta llegue a la sangre y se acumule con el riesgo de formar placas en las arterias. Por esta razón, las chía son buenas para favorecer la circulación.

Semillas de chía
Estas semillas tienen efectos antioxidantes. | Foto: Getty Images/Image Source

Control de la diabetes

Gracias a su alta cantidad de fibra, este alimento es capaz de evitar el aumento rápido de la glucemia, controlando la cantidad de azúcar en la sangre, por lo que ayuda a regular la diabetes tipo 1 y tipo 2. Asimismo, de acuerdo con Tua Saúde, es buena para reducir el índice glucémico de los alimentos, debido a su contenido de fibras, disminuyendo la sensación de ansiedad y de hambre repentina.

Otra de sus bondades es que ayuda a la salud intestinal. Sus fibras mejoran los movimientos intestinales, evitando afecciones como el estreñimiento. Sin embargo, para que tengan este efecto se deben consumir las semillas debidamente hidratadas, de lo contrario pueden perjudicar la función intestinal. Esta bondad se debe a la alta concentración de mucílagos, un tipo de fibra soluble que crece en contacto con el agua.

Por último, estas semillas tienen una importante cantidad de minerales como el fósforo, calcio y magnesio; y también nutrientes como las proteínas, claves para fortalecer el sistema óseo. El portal de estilo de vida unCOMO indica que este alimento aporta un buen porcentaje de calcio, por lo que resultan una buena opción para personas que no consumen productos lácteos.