Una dieta sana y equilibrada ayuda a fortalecer los bellos de las cejas y pestañas.
Tener pestañas largas y fuertes mejoran la apariencia de la mirada. | Foto: Getty Images

Vida moderna

La vitamina que debe agregarle al rímel para que las pestañas crezcan de forma natural

Tiene propiedades antioxidantes y nutritivas que son beneficiosas para las pestañas.

Redacción Semana
16 de agosto de 2023

Es común pensar que no se puede hacer nada con respecto a la longitud natural y el volumen de las pestañas; sin embargo, existen métodos efectivos para hacerlas crecer y así potenciar la mirada y la expresión de la misma.

El número de pestañas del ojo humano oscila entre 100 y 150 en el párpado superior y entre 60 y 80 en el inferior. Tienen una estructura similar a la del cabello, ya que están formadas por escamas de queratina, la cual es responsable de su elasticidad y resistencia.

Pestañas
Con el paso del tiempo y el uso de maquillajes, las pestañas van perdiendo su fuerza. | Foto: Getty Images

Ahora bien, como sucede con el pelo, las pestañas crecen, se caen y son reemplazadas por nuevas, aunque su ciclo de vida es más lento (entre tres y cuatro meses), según el portal Hola Doctor.

Tener pestañas largas y fuertes mejoran la apariencia de la mirada. Sin embargo, en muchas ocasiones estas se debilitan y se caen. Lo más sencillo para conseguir una mirada atractiva es aplicar máscara de pestañas.

En virtud de lo anterior, la buena selección de la pestañina también resulta ser un tema clave en el proceso del maquillaje de ojos, en tanto no todas resultan ser de buena calidad, o dar el efecto requerido, generando eventualmente incluso efectos adversos al deseado.

Por fortuna, existe una vitamina que ayuda a mantener las pestañas rizadas naturalmente todo el día y que lograrán conseguir alargarlas, sin necesidad de recurrir a las molestas extensiones de pestañas.

Aplicar pestaiñina
La vitamina ayuda a alargar las pestañas sin tener que recurrir a extensiones. | Foto: Getty Images

Se trata de la vitamina E, la cual es conocida por sus propiedades antioxidantes y nutritivas que al aplicarlas de forma periódica en las pestañas logrará los siguientes efectos:

  • Fortalecimiento y crecimiento: este nutirente le da beneficios a las pestañas desde la raíz, ayudándolas a crecer más fuertes y saludables.
  • Hidratación: este punto es clave para mantener las pestañas flexibles y prevenir su rotura. Al agregar este ingrediente actuará como un acondicionador natural.
  • Prevención de caída: gracias a sus propiedades contribuirá al fortalecimiento y puede ayuda a contrarrestar su caída prematura.
  • Efecto anti-envejecimiento: además de esto, protege contra el daño de los radicales libres, ayudando a prevenir el envejecimiento prematuro de las pestañas.

Así debe usar la vitamina en la pestañina

Ingredientes:

  • Busque una pestañina transparente o vacío
  • Una cápsula de vitamina E
  • Un palillo para mezclar.

Pasos:

  • Corte la cápsula de vitamina E y exprima el líquido en un recipiente limpio.
  • Agregue el líquido de la cápsula al rímel transparente o vacío.
  • Utilice el palillo para mezclar bien los ingredientes.
  • Asegúrese de que la vitamina E se mezcle de manera uniforme con el rímel. Esto creará una solución enriquecida y fortalecedora para las pestañas.

Modo de uso:

Utilice la pestañina con vitamina E como lo haría con el rímel regular. Luego, aplique muy bien desde la raíz a las puntas en movimientos suaves y ascendentes. Aunque debe tener claro que las pestañas deben estar limpias y sin máscara.

La vitamina E ayuda alargar las pestañas.
La vitamina E ayuda a alargar las pestañas. | Foto: Getty Images

Otra vitamina que ayuda a alargar las pestañas

Vitamina H

  • Esta vitamina es la número uno a la hora de alargar las pestañas de manera sorprendente.
  • Se puede tomar en suplemento, o bien, en alimentos como las legumbres, el huevo, los frutos secos y el pescado.
  • Estos alimentos con moderación también son buenos para tener una dieta saludable.

En cuanto al proceso de aplicación del maquillaje, hay un consejo clave en el orden. Expertos sugieren que primero se debe maquillar las pestañas inferiores, en tanto, si se comienza por maquillar las pestañas del párpado superior, se corren riesgos como mancharlo cuando la mirada se dirija hacia arriba, en los casos en que se aplica en desorden el maquillaje.

El punto clave de la aplicación del maquillaje está en mirar al frente, y girar el aplicador del rimel de forma vertical. En este procedimiento también es importante que se difuminen las pestañas para lograr separarlas, en tanto el producto muchas veces tiende a dejarlas pegadas logrando un resultado indeseado.