Licuado banano y avena
El banano es una de las frutas que más se destacan para ganar masa muscular, por su contenido en potasio. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida Moderna

Lista de frutas para aumentar la masa muscular rápidamente

Estos batidos ayudarán contra el exceso de grasa y lograrán desarrollar los músculos, aumentando así la masa muscular del cuerpo.

Redacción Semana
18 de agosto de 2023

Los batidos se tomaron el mundo saludable. Tanto así que, hoy en día, existen diferentes recetas de batidos caseros de proteína para ayudar a aumentar la masa muscular, que es uno de los principales objetivos de quienes asisten al gimnasio o se dedican a hacer ejercicio regularmente.

Según la revista de salud MensHealth, la proteína es la protagonista para alcanzar esta meta. Además, los batidos de proteínas ofrecen algunas ventajas, que se deben tener en cuenta en todo momento. Por ejemplo, son fáciles de preparar, de forma que solo se necesita añadir la cantidad recomendada, en el termo con agua o con cualquier otro líquido, al gusto de cada quien.

Las proteínas son una fuente necesaria y fundamental para el cuerpo y, todavía más, para aquellas personas que desean hacer crecer sus músculos rápidamente, según el magacín Mundo Deportivo, en su sección de salud y bienestar. Por eso, los batidos de proteínas ayudarán contra el exceso de grasa y lograrán desarrollar los músculos, aumentando así la masa muscular del cuerpo.

Para aumentar la masa muscular hay que tener en cuenta una dieta saludable y la actividad física. Foto: GettyImages.
La proteína es la protagonista para alcanzar esta meta. | Foto: Foto Gettyimages

Recetas a base de frutas para aumentar masa muscular

Licuado de banano y chocolate

El banano es una de las frutas que más destacan para ganar masa muscular, por su contenido en potasio. Además, puede resultar de gran ayuda para prevenir los espasmos musculares.

Ingredientes:

  • Un banano maduro.
  • Dos cubitos de hielo (opcional).
  • Una cucharada de cacao en polvo.
  • Una cucharada de proteína en polvo.
  • Dos cucharadas de mantequilla de maní.

Preparación:

  • Como base de mezcla se puede usar agua, leche de almendras, leche de vaca o yogur. De acuerdo con la elección que se haga, el batido tendrá una mayor proporción calórica.
  • En todo caso, procurar que no supere los 250 mililitros. Así se asegura que el resultado sea un auténtico batido, el cual se pueda disfrutar.
  • Si se desea, adornar la mezcla con chips de chocolate amargo o una pizca de café instantáneo.
Licuado de coco y almendras

Las almendras son uno de los alimentos con mayor proporción de proteína. 100 gramos de ellas suministran 20 de proteína. Junto con el coco son la mezcla ideal.

Ingredientes:

  • Coco seco.
  • 20 o 30 almendras.
  • Un poco de canela en polvo.
  • Un puñado de semillas de lino.
  • 250 mililitros de agua (se puede usar leche entera, yogur o una combinación de estos).

Preparación:

Batido de avena y manzana
Se recomienda tomar este batido casero de proteína después de entrenar, para ganar masa muscular. | Foto: Getty Images/iStockphoto
Licuado de manzana, melocotón, avena y yogur

Ingredientes:

  • Una manzana.
  • Dos melocotones.
  • Media taza de avena.
  • Una taza de yogur griego.
  • Media taza de agua.

Preparación:

frutos rojos
Integrar todo en la licuadora y encenderla hasta lograr una mezcla completamente homogénea. | Foto: Getty Images
Licuado de frutos rojos, espinaca y nueces

Ingredientes:

  • Una taza de espinacas.
  • 100 gramos de bayas.
  • Una cucharada de yogur.
  • Una cucharada de nueces.
  • Una cucharada de linaza molida.
  • 250 mililitros de agua o leche de almendras, coco o avena.

Preparación:

  • Integrar todo en la licuadora y encenderla hasta lograr una mezcla completamente homogénea.
  • En caso de que quede muy espesa o muy líquida, añadir más o menos leche o agua, hasta alcanzar la textura que sea del gusto.