Pulgas
Las pulgas suelen afectar a los perros y gatos. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Manzanilla para eliminar las pulgas de los gatos: así se utiliza

Las pulgas provocan reacciones cutáneas locales, como puntos rojos, y al rascarse las mordeduras de pulga, también se pueden formar pústulas y costras.

15 de junio de 2023

Los perros y gatos suelen alojar pulgas en su cuerpo. Estos pequeños insectos se alimentan de la sangre de los humanos, los perros, los gatos y de otros animales de sangre caliente, pero prefieren habitar dentro del pelaje de las mascotas del hogar.

De acuerdo con Zooplus, las pulgas pueden albergar larvas de cestodos. En el caso de los gatos, si estos se llegan a comer una pulga al acicalarse o intentando rascarse, los huevos pueden llegar al intestino del gato y es por esto que se debe desparasitarlo si tiene pulgas.

En cuanto a la sintomatología que pueden provocar las pulgas en los gatos, el más común es el prurito. Por otra parte, también pueden aparecer las reacciones cutáneas locales, como puntos rojos, y al rascarse las mordeduras de pulga, también se pueden formar pústulas y costras.

“En función de la intensidad de la infestación, las pulgas en gatos se pueden detectar a simple vista. Las picaduras y rojeces en las zonas preferidas por las pulgas (orejas, lomo, base de la cola, vientre y cara interior del muslo) también son indicios importantes”, explica Zooplus.

Existen pasos básicos para bañar a un gato.
En cuanto a la sintomatología que pueden provocar las pulgas en los gatos, el más común es el prurito. | Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Cómo eliminar las pulgas de los gatos?

Para eliminar las pulgas de esta mascota se deben tener en cuenta dos elementos. Primero hay que combatir las pulgas que están asentadas en el gato haciéndole la vida imposible, por lo que se deben aplicar medicamentos con diferentes principios activos y tipos de aplicación que se pueden elegir entre collares, pipetas y comprimidos.

En caso de que haya otros animales en el hogar, hay que tratarlos a todos con métodos profilácticos contra las pulgas, porque de lo contrario se podrán infectar unos a otros y también hay que desparasitarlos, ya que podrían contraer cestodos.

Otra forma de eliminar estos animales del cuerpo de los gastos es por medio de métodos naturales a base de hierbas medicinales como la manzanilla, que tiene propiedades insecticidas y repelentes, sino que también alivia la comezón en la piel y ayuda en la cicatrización de las picaduras de pulgas.

A continuación, el portal web La Verdad Noticias explica cómo se puede preparar este remedio casero utilizando ingredientes comunes que probablemente se tengan en casa:

Ingredientes:

  • 1 manojo de manzanilla.
  • Agua caliente.
  • Aceite de coco extra virgen.
  • 1 frasco hermético
  • 1 atomizador

Preparación:

  • En primer lugar se debe corta la punta del manojo de manzanilla, dejando solo los tallos y las flores.
  • Después, coloca las flores en el frasco hermético y agregar agua caliente y una cucharadita de aceite de coco al frasco.
  • Enseguida, dejar reposar la mezcla durante 24 horas y luego de 24 horas, filtrar el líquido y se debe transferir al atomizador.
  • Una vez esté listo este remedio casero, estarás listo para aplicarlo y mantener a los gatos libres de pulgas.
Las pulgas suelen alojarse en los sofás y las sillas.
Las pulgas suelen alojarse en los sofás y las sillas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Otros remedios caseros para eliminar las pulgas

Vinagre de manzana

Tiene efectos antioxidantes, antimicrobianos y antiinflamatorios, que aunque son usados para combatir ciertas afecciones, lo más recomendable es no aplicarlo en la piel de la mascota, pero sí en las mantas y todo lo que él utiliza.

Modo de preparación:

  • Hervir un litro de agua.
  • Una vez este en ebullición, bajar del fuego y dejar reposar.
  • Agregar 3 cucharadas de vinagre de manzana.
  • Posteriormente, lavar las sabanas y las cobijas.
Vinagre de manzana.
Tiene efectos antioxidantes, antimicrobianos y antiinflamatorios, que aunque son usados para combatir ciertas afecciones, lo más recomendable es no aplicarlo en la piel de la mascota. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Agua con limón

Este fruto cítrico es rico en antioxidantes y favorable para la salud del ser humano, explica Tua Saúde, que se caracteriza por tener un olor y un sabor particular, mismo que aleja las pulgas.

Modo de preparación:

  • En un recipiente agregar una taza de agua o la que se considere.
  • Agregar el zumo de un limón.
  • Mezclar muy bien.
  • Limpiar repetidas veces las zonas en las que concurre la mascota.