En un principio, los síntomas de las cataratas no suelen ser grandes y esto hace que las personas no se pongan en alerta.
Las cataratas en los ojos se presentan cuando el cristalino se nubla en una situación que se asemeja a mirar a través de un parabrisas empañado o empolvado, por lo que las cosas pueden lucir borrosas nubladas o menos coloridas. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Ojo: estos son los síntomas de cataratas cuando se tiene diabetes

Otras enfermedades que se pueden presentar en las personas con diabetes se encuentran: retinopatía diabética, edema macular (que generalmente aparece junto a la retinopatía diabética), cataratas y glaucoma.

11 de julio de 2023

Las cataratas en los ojos se presentan cuando el cristalino se nubla en una situación que se asemeja a mirar a través de un parabrisas empañado o empolvado, por lo que las cosas pueden lucir borrosas, nubladas o menos coloridas.

De acuerdo con la American Academy of Ophthalmology, esta situación se presenta esencialmente con la progresión de la edad, aunque en su desarrollo no se perciba de inmediato.

Entre los síntomas se encuentran: visión borrosa, ver doble o fantasma por el ojo con cataratas, mucha sensibilidad a la luz (especialmente a la luz de automóvil por la noche), tener dificultad para ver bien de noche, necesitar más luz para leer y ver los colores brillantes atenuados o amarillentos.

La entidad señaló que “el envejecimiento es la causa más común de las cataratas. Esto se debe a cambios normales en el ojo que se producen después de los 40 años aproximadamente. A partir de esa edad, las proteínas normales del cristalino comienzan a desintegrarse. Esto hace que el cristalino se vuelva nublado”.

“Las personas de más de 60 años suelen tener sus cristalinos algo nublados. Sin embargo, puede que no tenga problemas de visión hasta años después”, enfatizó.

Entre las causas para sufrir de esta enfermedad y a las que hay que prestarles atención se encuentran: Tener parientes, hermanos, hermanas u otros familiares con cataratas, haber tenido una lesión ocular y una cirugía de ojos o tratamientos de radiación en la parte superior del cuerpo.

El consumo de naranja de manera regular ayuda a tener una mejor salud visual.
Entre las causas para sufrir de esta enfermedad y a las que hay que prestarles atención se encuentran: Tener parientes, hermanos, hermanas u otros familiares con cataratas, haber tenido una lesión ocular y una cirugía de ojos o tratamientos de radiación en la parte superior del cuerpo. | Foto: Getty Images / ljubaphoto

Así mismo, haber pasado mucho tiempo bajo el sol, especialmente sin gafas que los protegen de los rayos ultravioleta (UV) perjudiciales, el uso de ciertos medicamentos como los corticoesteroides que puede causar una temprana formación de cataratas y tener determinados problemas médicos, como diabetes.

En relación con esto último, se deben tener en cuenta los síntomas, especialmente, en personas con diabetes y las que se incluyen varias de las que mencionamos anteriormente, visión borrosa, sensibilidad a la luz, dificultad para ver de noche y cambios en la percepción de los colores.

Expertos indican que los errores de refracción, hipermetropía, miopía y astigmatismo provocan la visión borrosa. Foto: Getty Images.
Los síntomas en las personas con diabetes pueden variar en su gravedad y progresión, que puede ir desde una visión ligeramente borrosa o una disminución significativa de la capacidad visual. Foto: Getty Images. | Foto: Foto: Getty Images.

En las personas con esta enfermedad, las cataratas se desarrollan debido a cambios en el metabolismo de la glucosa en el ojo, de acuerdo con e, portal Soy vida. “El exceso de azúcar en la sangre puede afectar las proteínas del cristalino, la lente natural del ojo, y causar su opacificación”, indicó.

De acuerdo con la publicación, eso lleva a la formación de las cataratas, por lo que un control adecuado de los niveles de azúcar en la sangre, puede ayudar a prevenir e incluso retrasar que estas aparezcan.

En algunos casos, los síntomas en las personas con diabetes pueden variar en su gravedad y progresión, que puede ir desde una visión ligeramente borrosa o una disminución significativa de la capacidad visual, esta última que pueda interferir en las actividades cotidianas como conducir y afectar la calidad de vida.

Ojos / Visión / Problemas de los ojos / Problemas de la visión / Optómetra / Oftalmólogo
En las personas con diabetes, las cataratas se desarrollan debido a cambios en el metabolismo de la glucosa en el ojo | Foto: Getty Images

“En algunos casos, se pueden recomendar cambios en el estilo de vida, como controlar los niveles de azúcar en la sangre y usar gafas o lentes de contacto para corregir los problemas de visión”, señaló el portal.

Enfatizó en que “en situaciones más avanzadas, es posible que se requiera cirugía de cataratas para reemplazar el cristalino opacificado por una lente artificial”.

Otras enfermedades que se pueden presentar en las personas con diabetes se encuentran: retinopatía diabética, edema macular (que generalmente aparece junto a la retinopatía diabética), cataratas y glaucoma, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, (CDC por sus siglas en inglés).

“Todas estas pueden causar pérdida de la visión, pero el diagnóstico y tratamiento temprano puede ayudar significativamente a protegerle la vista”, destacó.