Colombia exporta el 90% de los bananos que produce. | Foto: Colprensa

Vida Moderna

¿Qué pasa en el cuerpo si se come banano en la noche?

El consumo de banano en la noche ha sido objeto de debate en relación con sus efectos en la salud.

Redacción Semana
23 de agosto de 2023

El banano, una de las frutas más populares y versátiles, ha generado discusión en torno a si es apropiado o no consumirlo en la noche.

Si bien es cierto que cada cuerpo reacciona de manera diferente, es importante considerar los aspectos nutricionales y las recomendaciones de expertos para tomar decisiones informadas sobre el consumo de esta fruta durante la noche.

Beneficios nutricionales del banano en la noche

El banano es conocido por ser una excelente fuente de potasio, vitamina C, vitamina B6 y fibra dietética. El Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés) señala que el potasio es esencial para el funcionamiento adecuado del corazón, los riñones y otros órganos, mientras que la vitamina B6 es importante para la producción de neurotransmisores y la salud del sistema inmunológico. Consumir un banano en la noche podría ser beneficioso para mantener los niveles de estos nutrientes en equilibrio.

Además, los bananos también contienen triptófano, un aminoácido precursor de la serotonina, neurotransmisor asociado con el estado de ánimo y el sueño. De acuerdo con el Centro Nacional de Información Biotecnológica (NCBI, en inglés), el triptófano puede contribuir a mejorar la calidad del sueño y reducir el insomnio en algunas personas.

Revelan cuál es la mejor posición para dormir
El banano contiene triptófano, un aminoácido precursor de la serotonina, neurotransmisor asociado con el estado de ánimo y el sueño. | Foto: Getty Images

Contraindicaciones y precauciones

A pesar de sus beneficios, el consumo de banano en la noche también puede tener algunas contraindicaciones y precauciones que se deben considerar.

El Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (NIDDK) advierte que el banano es una fuente natural de carbohidratos, incluyendo azúcares naturales como la glucosa, la fructosa y la sacarosa. Para las personas que controlan sus niveles de azúcar en la sangre, especialmente aquellas con diabetes, consumir banano en exceso podría impactar los niveles de glucosa.

Además, el banano es una fruta relativamente calórica y puede contener alrededor de 105 calorías por pieza, según la base de datos de nutrientes del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Consumir un banano en la noche sin controlar el tamaño de las porciones podría sumar calorías innecesarias, lo que podría afectar a quienes estén tratando de mantener o perder peso.

El equilibrio es clave

En última instancia, la decisión de consumir banano en la noche dependerá de las necesidades y objetivos individuales de salud. Los expertos en nutrición enfatizan la importancia de mantener un enfoque equilibrado y variado en la dieta, y sugieren que el tamaño de las porciones y la hora del consumo pueden influir en los efectos del banano en el cuerpo.

Como siempre, es recomendable consultar con un profesional de la salud o un nutricionista antes de realizar cambios significativos en la dieta, especialmente si existen condiciones médicas preexistentes o preocupaciones específicas relacionadas con la alimentación.

Banano
Los expertos en nutrición enfatizan la importancia de mantener un enfoque equilibrado y variado en la dieta, y sugieren que controlar el tamaño de las porciones. | Foto: Getty Images

Otros beneficios de consumir banano

1. Rica fuente de nutrientes esenciales

El banano es una excelente fuente de nutrientes esenciales. Contiene vitamina C, que contribuye al sistema inmunológico y la salud de la piel, y vitamina B6, importante para el funcionamiento del sistema nervioso. También es una fuente de potasio, un mineral vital para la salud cardiovascular y el equilibrio de líquidos en el cuerpo. Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), un banano mediano proporciona aproximadamente el 14% de la ingesta diaria recomendada de potasio.

2. Ayuda en la digestión

El banano es conocido por su contenido de fibra, que es beneficiosa para la salud digestiva. La fibra promueve la regularidad intestinal y puede ayudar a prevenir el estreñimiento. Además, el contenido de pectina en los bananos puede tener un efecto prebiótico, favoreciendo el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino, según un estudio publicado en el Journal of Agricultural and Food Chemistry.

3. Energía sostenida

Los carbohidratos naturales presentes en los bananos, como la glucosa, la fructosa y la sacarosa, proporcionan energía rápida y sostenida. Además, la combinación de carbohidratos y fibra en el banano puede ayudar a mantener niveles de azúcar en sangre estables y prevenir picos de glucosa, según investigaciones del Journal of the American College of Nutrition.

4. Beneficios para el corazón

El potasio en los bananos desempeña un papel importante en la salud cardiovascular. Un estudio publicado en el British Medical Journal sugiere que una mayor ingesta de potasio está asociada con un menor riesgo de accidente cerebrovascular y enfermedad cardíaca. La Asociación Americana del Corazón también señala que los alimentos ricos en potasio pueden ayudar a controlar la presión arterial.

Model of human heart behind illustrated ECG traces, studio shot
La Asociación Americana del Corazón también señala que los alimentos ricos en potasio pueden ayudar a controlar la presión arterial. | Foto: Getty Images