Semilla de tomate
Efectos del tomate. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida Moderna

¿Qué pasa si se come un tomate en ayunas?

México fue uno de los primeros países en cultivar tomates.

1 de julio de 2023

Sin lugar a dudas, el tomate es uno de los alimentos de origen vegetal más saludables que existen. No puede faltar en las cocinas de muchas familias en Colombia y de diferentes partes del mundo. Se puede conseguir con facilidad en cualquier supermercado o tienda de barrio. Este producto natural también se conoce como jitomate.

El tomate acumula una gran cantidad de vitaminas y minerales, nutrientes que son de vital importancia para que el cuerpo permanezca en óptimas condiciones. Se puede consumir en su propio estado, es decir, en crudo. También es posible ingerirlo de forma cocida. Además, es un ingrediente esencial para distintas preparaciones.

Por lo general, el tomate se consume al momento del almuerzo. Sin embargo, los beneficios que este alimento de origen vegetal le ofrece al organismo cuando se come en la mañana, en ayunas, son realmente poderosos. Precisamente, la plataforma digital Tua Saúde resalta lo que pasa en el cuerpo al ingerir tomate antes del desayuno:

1. Reduce el riesgo de cáncer. “El tomate es rico en licopeno, un pigmento carotenoide que ejerce una potente acción antioxidante en el organismo, protegiendo las células del efecto de los radicales libres e inhibiendo la proliferación de las células tumorales, previniendo y retrasando el desarrollo de la hiperplasia benigna de próstata, cáncer de próstata, mama y de ovarios”, afirma.

Comer tomate
Comer tomate. | Foto: Getty Images/iStockphoto

2. Cuida de la visión, la piel y el cabello. El tomate es un alimento que acumula una gran cantidad de carotenoides, sustancia que en el organismo se convierte en vitamina A, nutriente que tiene la capacidad de proteger la visión, la piel y el cabello.

3. Evita enfermedades relacionadas con el corazón. “El tomate por su elevado contenido de antioxidantes ayuda a mantener los vasos sanguíneos saludables, además de poseer fibras que ayudan a reducir los niveles de colesterol malo (LDL)”.

4. Controla la presión arterial. El tomate también es muy rico en un mineral como el potasio, el cual ayuda a eliminar el sodio del organismo, lo que termina regulando los niveles de la presión arterial. La presión arterial alta puede causar un ataque cardíaco.

5. Fortalece el sistema inmune. “Gracias a su contenido de vitamina C y antioxidantes, como los polifenoles, el consumo de tomates ayuda a fortalecer las defensas naturales del organismo debido a que combaten los radicales libres, que en exceso, favorecen la aparición de ciertas enfermedades, como diferentes tipos de cáncer”.

Tomates
Los tomates son potentes antioxidantes, gracias a un compuesto llamado licopeno, que le otorga el color rojo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

6. Ayuda a bajar de peso. Este alimento de origen vegetal contiene muy pocas calorías y además, es muy rico en agua, por lo que es ideal para bajar de peso, siempre y cuando se complemente con la práctica regular de ejercicio.

7. Fortalece los huesos. “Los tomates son una buena fuente de vitamina K, la cual actúa activando la osteocalcina, una proteína necesaria para el crecimiento y mineralización del hueso, evitando así el desarrollo de algunas enfermedades, como la osteoporosis”.

8. Previene enfermedades relacionadas con el hígado. El licopeno que contiene el tomate ayuda a limpiar un órgano como el hígado, el cual es el más grande dentro del organismo. Por lo tanto, previene una enfermedad como el hígado graso.

9. Combate el estreñimiento. “El tomate contienen muy buenas cantidades de fibra de tipo insoluble, especialmente en la parte de la cáscara, que mejora el funcionamiento del intestino, favoreciendo la formación del bolo fecal y acelerando el tránsito intestinal, aliviando así el estreñimiento, además de prevenir algunas enfermedades como diverticulosis, hemorroides y cáncer de colon”.

Tomate
Los tomates son ricos en antioxidantes y vitaminas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

10. Controla la diabetes. La fibra del tomate es esencial para regular la glucosa en la sangre, aspecto clave para prevenir y combatir la diabetes.