sarro dental
El sarro dental puede ocasionar diversas afecciones no solo en la boca. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida Moderna

Sarro acumulado en los dientes: la fruta que lo remueve de manera natural y efectiva

Otros métodos donde se utilizan cáscaras o residuos, pueden servir para mejorar esta situación.

Redacción Semana
12 de septiembre de 2023

Unos dientes blancos y una higiene oral buena debería ser casi que obligatorio para todas las personas, no obstante, en algunos casos los odontólogos sufren al ver episodios donde no hay el mínimo cuidado por esto, llegando a encontrar afectaciones que son bastante graves.

En ocasiones se puede llegar hasta tener que remover los dientes, pero antes de llegar a este crítico punto, se presentan situaciones como sarro acumulado, compuesto por sales minerales, restos de alimentos y otra variedad de residuos.

Sarro dental: ¿por qué sale a pesar de cepillarse los dientes todos los días?
El sarro se produce por la acumulación de bacterias y otras sustancias en la placa bacteriana, la cual con un cepillado y una correcta higiene bucodental puede eliminarse. | Foto: Universal Images Group via Getty

Para esta oportunidad, el medio Mejor con Salud entrega métodos con frutas o residuos de las mismas, que pueden ayudar a retirar esa parte amarillenta que suele presentarse en los dientes y quitan la buena apariencia de las piezas bucales.

1. Cáscara de naranja:

La naranja contiene vitamina C, así como también lo tiene su cáscara, que la contiene en algún porcentaje y sirve como remedio para el sarro acumulado. Esta característica de esta fruta, también permite frenar el crecimiento bacteriano y la acumulación de residuos en el esmalte dental.

Ingredientes

  • 1 cáscara de naranja.

Procedimiento

  • Para empezar, toma una cáscara de naranja fresca y, por la parte blanca, frótala durante tres minutos sobre los dientes.
  • Cepilla tus dientes como de costumbre.

2. Fresas

Al igual que la anterior, la fresa también es una fruta con un alto contenido de vitamina C que no solo sirve para la salud en general, sino que también puede usarse en el cuidado bucal ayudando a atenuar las manchas de café en los dientes.

En la remoción del sarro también es efectiva. Para su uso puede ser ingerida en jugo como normalmente se hace, o también existe la posibilidad de que sea frotada en los dientes para un mejor beneficio.

Ingredientes

  • 2 fresas maduras.

Procedimiento

  • Lava y corta las fresas en varios trozos y pásalos sobre tus dientes, sin hacer apenas presión.
  • También puedes triturar las fresas y con ayuda del cepillo, aplicarte el puré sobre los dientes durante un par de minutos.
  • Cepíllate como de costumbre.
El Departamento de Salud del estado de Nueva York advirtió que el virus también se puede transmitir al consumir comida o bebida que fue manipulada por una persona infectada”. (Photo by Andreas Arnold/picture alliance via Getty Images)
Como aliadas de la higiene bucal, las fresas entregan múltiples beneficios. | Foto: dpa/picture alliance via Getty I

3. Hojas de perejil

Por sus propiedades antibacterianas y astringentes, permite contribuir con la mejora de la salud dental. Una aplicación a modo de enjuague facilitaría entonces la eliminación de la placa bacteriana. Además, ayudaría a prevenir la halitosis (mal aliento de la boca).

Ingredientes

  • Perejil fresco.
  • 1 taza de agua (250 ml).

Procedimiento

  • Pica las hojas de perejil, viértelas en una taza de agua hirviendo y espera a que se infusionen durante unos 10 minutos.
  • Pasado este tiempo, enjuágate con la infusión.
  • Cepíllate como de costumbre.

4. Cáscara de plátano

No la deseche, la puede usar para sus dientes, por los minerales, además, de las cantidades de ácido salicílico y ácido cítrico que actúan a favor del blanqueamiento de los dientes, lo que la hace efectiva también para evitar la acumulación de sarro dental.

Ingredientes

  • 1 cáscara de plátano.

Procedimiento

  • Asegúrate de que la cáscara de plátano este limpia antes de su uso.
  • Frota la parte interna sobre tus dientes.
  • Hazlo todos los días, no es abrasivo ni debilita el esmalte. A mayor aplicaciones mejores resultados.
Las semillas del limón, contiene una lignina, un fitoestrogeno que al ser metabolizado por la microflora intestinal humana.
Las semillas del limón, contiene una lignina, un fitoestrogeno que al ser metabolizado por la microflora intestinal humana. | Foto: Getty Images/iStockphoto

5. Jugo de limón fresco

Este residuo que sale del limón, puede servir en la remoción del sarro acumulado y un blanqueamiento natural de los dientes. No obstante, habrá que tener en cuenta que este líquido también puede deteriorar el esmalte, por lo que debe usarse de manera puntual y en una cantidad prudente.

Ingredientes

  • El jugo de ½ limón.
  • ¼ de taza de agua caliente (62 ml).

Procedimiento

  • Para empezar, diluye el jugo de medio limón en el agua caliente.
  • Haz enjuagues con el líquido después de cepillarte.