Romantic couple in good mood plays and hugs white dog. Man kisses his labrador against window
Los perros son maestros de la comunicación no verbal. Utilizan su lenguaje corporal, expresiones faciales y movimientos para transmitir sus emociones y sentimientos. | Foto: Dattis

Vida Moderna

Señales que indican que un perro quiere a su amo

Existen formas de expresar amor y establecer un vínculo más cercano.

Redacción Semana
20 de septiembre de 2023

Los lazos entre los seres humanos y sus fieles compañeros caninos son inquebrantables. Los perros son conocidos por ser leales, cariñosos y devotos, y a menudo expresan su amor de maneras que pueden resultar conmovedoras y significativas para sus dueños. Pero, ¿cómo podemos saber si un perro realmente quiere a su amo? En este artículo se explorarán las señales que indican el afecto y la lealtad de un perro hacia su dueño, respaldadas por las opiniones de expertos en el comportamiento canino.

Estas son algunas acciones de los animales cuando están felices.
Estas son algunas acciones de los animales cuando están felices. | Foto: Getty Images

La comunicación no verbal de los perros

Los perros son maestros de la comunicación no verbal. Utilizan su lenguaje corporal, expresiones faciales y movimientos para transmitir sus emociones y sentimientos. Aquí hay algunas señales claves que indican que un perro tiene un profundo afecto por su amo:

Cola en posición alta y movimientos alegres

Uno de los indicadores más obvios de que un perro ama a su amo es la posición de su cola. Cuando un perro está emocionado o feliz al ver a su dueño, levantará la cola en posición alta y la moverá de un lado a otro con entusiasmo. Esta es una forma clara de decir: “¡Estoy feliz de verte!”.

Según el Dr. Stanley Coren, profesor emérito de psicología de la Universidad de British Columbia y experto en comportamiento canino, “una cola en posición alta y movimientos alegres son una señal de afecto y emoción positiva en un perro”.

Lamidos y lengüetazos

Los perros muestran su cariño y afecto hacia sus amos, a menudo lamiéndolos. Este comportamiento puede ser una forma de expresar amor y establecer un vínculo más cercano. Los lamidos también pueden tener un efecto calmante en el perro, por lo que a veces lo hacen cuando están preocupados o ansiosos.

Según la Dra. Karen Becker, una reconocida veterinaria integradora, “los lamidos son una forma de comunicación y afecto en los perros. Es su manera de decirte que te quieren y se sienten cómodos contigo”.

Abrazos caninos

Cuando un perro se acurruca junto a su amo o apoya su cabeza sobre su regazo, está demostrando una conexión emocional fuerte. Los expertos llaman a esto “abrazos caninos” y es una clara señal de que el perro se siente seguro y cómodo en presencia de su dueño.

La entrenadora de perros y experta en comportamiento animal, César Millan, explica: “Cuando un perro te abraza o se acurruca junto a ti, está demostrando afecto y apego. Quiere estar cerca de ti y sentir tu presencia”.

Señales de confianza y vínculo

Mantener el contacto visual

Cuando un perro mantiene contacto visual con su amo, especialmente durante un período prolongado, está estableciendo un fuerte vínculo emocional. Este acto demuestra confianza y apego.

El Dr. Brian Hare, experto en cognición canina y profesor de la Universidad de Duke, señala que “el contacto visual prolongado entre un perro y su amo puede aumentar los niveles de oxitocina, una hormona relacionada con el apego y el cariño”.

Señales de fidelidad de un perro.
Señales de fidelidad de un perro. | Foto: Getty Images

Seguir a su amo a todas partes

Si tu perro te sigue a todas partes, desde la sala de estar hasta el baño, es una clara señal de apego y amor. Los perros son animales sociales por naturaleza, y cuando siguen a su dueño constantemente, están demostrando que quieren estar cerca de él.

La renombrada entrenadora de perros Patricia McConnell, autora de varios libros sobre comportamiento canino, afirma: “Cuando un perro sigue a su amo a todas partes, está expresando un fuerte vínculo emocional y una necesidad de estar cerca de él”.

La empatía de los perros

Además de las señales visuales y de comportamiento, los perros también pueden mostrar amor y empatía a través de sus acciones. Aquí hay algunas formas en las que demuestran su preocupación por sus dueños:

Consuelo en momentos difíciles

Cuando un ser querido está triste o angustiado, un perro puede acercarse y ofrecer consuelo de diversas maneras. Pueden lamer las lágrimas de su amo, apoyar la cabeza en su regazo o simplemente quedarse a su lado en silencio. Estas acciones demuestran empatía y un deseo de hacer sentir mejor a su dueño.

La Dra. Sophia Yin, una veterinaria y experta en comportamiento canino, comenta: “Los perros son increíblemente sensibles a las emociones humanas y a menudo hacen todo lo posible para reconfortar a sus dueños en momentos difíciles”.

Los perros son mascotas fieles que hacen parte de muchas familias.
Los perros son mascotas fieles que hacen parte de muchas familias. | Foto: Getty Images

Protección y defensa

Los perros a menudo sienten la necesidad de proteger a sus amos. Pueden ladrar o gruñir si perciben una amenaza o se sienten inseguros en una situación. Esta es una muestra de su instinto protector y su vínculo emocional con sus dueños.

El entrenador de perros y experto en comportamiento animal, Zak George, destaca que “los perros sienten una lealtad profunda hacia sus dueños y harán lo que sea necesario para protegerlos y mantenerlos a salvo”.

Los perros son seres notoriamente leales y expresan su amor y afecto de diversas maneras. Desde señales visuales como la posición de la cola y los lamidos, hasta acciones como los abrazos caninos y la protección activa, los perros muestran su amor y vínculo emocional con sus dueños de muchas maneras.

Los expertos en comportamiento canino respaldan estas señales como indicadores genuinos de la conexión profunda entre los perros y sus amos. Entender estas señales puede fortalecer aún más la relación entre los humanos y sus fieles compañeros caninos, permitiendo una convivencia feliz y enriquecedora para ambas partes.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana