:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/DRMSSK5Y5JAVXFCQ6Z2BDCJH3I.jpg)
Vida Moderna
Talones agrietados: hierba medicinal para hidratarlos
La caléndula tiene importantes beneficios para la resequedad presente en los talones.
Encuentra aquí lo último en Semana
Los talones agrietados son un problema común que afecta a muchas personas, especialmente en los meses de verano. Por suerte, mediante remedios caseros es posible impedir que hagan de las suyas en los pies.
Esta condición se trata de fisuras o grietas en la piel de los talones, que pueden ser dolorosas y antiestéticas. Además, pueden favorecer la aparición de infecciones o complicaciones si no se tratan adecuadamente.
Como tal, no hay una causa exclusiva para los talones agrietados, sino que hay factores de riesgo que conllevan a deteriorar la parte inferior de los pies. Por ejemplo, el uso de calzado inadecuado, la falta de hidratación, el exceso de peso, el envejecimiento o algunas enfermedades de la piel. Por eso, es importante cuidar los pies y mantenerlos limpios, secos y humectados.
Aparte de los tratamientos convencionales (las cremas hidratantes), existen algunos remedios naturales que ayudan a tratar los talones agrietados. Uno de ellos es la hierba medicinal conocida como caléndula o maravilla, que tiene propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes y antisépticas.
Con base a la información de Mejor con Salud, la caléndula es una hierba también conocida como ‘maravilla’ o ‘botón de oro’. A nivel general, es una de las plantas con mayor cantidad de beneficios para la salud; en especial para el cuidado de la piel.
La caléndula sirve para curar heridas debido a que estimula la cicatrización y regeneración de la piel lesionada. Esto lo logra al promover un aumento en la producción colágeno. Adicionalmente, los componentes carotenos y flavonoides presentes en su estructura son empleados para cremas, lociones y aceites humectantes.
Al ser cicatrizante, esta hierba contribuye en combatir la resequedad y molestias derivadas a las quemaduras. Se suele utilizar para eliminar grietas y callos en las manos o pies.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/7V7DYTPHR5EURBJMD7E4TX42CY.jpg)
Por otro lado, los expertos señalan que la caléndula también es antiinflamatoria, lo cual ayuda no solo a la piel, sino también a la garganta y articulaciones. También se considera como un buen remedio casero para la amigdalitis, las úlceras en el duodeno y en el estómago, gracias a los mucílagos que contiene, entre otras sustancias. Con respecto a los talones agrietados, esto ayuda a que la zona no se inflame por las heridas.
La caléndula también es antiséptica, lo cual ayuda a proteger al organismo (en especial a los tejidos) contra bacterias y virus amenazantes del exterior. Es por ello que es uno de los ingredientes a la hora de realizar remedios para gripe o resfriados.
El extracto de caléndula se utiliza para curar la micosis de la piel y el llamado “pie de atleta”. En forma natural, se puede preparar en infusión y luego aplicar con un algodón impregnado en el líquido sobre la zona afectada.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/4KCR4FLSUREJZH6EPLTQNKFINI.jpg)
Para sacarle provecho en los talones, se recomiendan las siguientes variables de remedios para eliminar las grietas:
- Aplicar una crema o pomada de caléndula sobre los talones limpios y secos, dos o tres veces al día. Masajear suavemente hasta que se absorba.
- Añadir unas gotas de aceite esencial de caléndula a un recipiente con agua tibia y sumergir los pies durante 15 o 20 minutos. Secar bien y aplicar una crema hidratante.
- Preparar una infusión de flores de caléndula y usarla como enjuague o compresa sobre los talones. Dejar actuar durante 10 minutos y repetir dos veces al día.
- Mezclar una cucharada de miel con una cucharadita de tintura de caléndula y aplicar sobre los talones. Cubrir con una gasa o un vendaje y dejar actuar durante toda la noche. A la mañana siguiente, lavar con agua tibia y secar bien.
Es importante ser constante con el uso de la caléndula para obtener resultados óptimos. Además, se recomienda complementar el tratamiento con una buena higiene y exfoliación de los pies, así como con una dieta equilibrada y una ingesta adecuada de agua.