Este tipo de shampoo renueva las hebras capilares.
Este tipo de champú renueva las hebras capilares. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Champú ‘anticanas’ de romero y vinagre para tener un cabello más joven y renovado; así se prepara

Su uso debe ser regular para obtener los resultados deseados.

Redacción Semana
27 de julio de 2023

De acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (MedlinePlus), el cabello es responsable de proteger el cuerpo, regulando así, su temperatura. Sin embargo, también envejece.

Es entonces que los signos de la edad no solo son las arrugas y las líneas de expresión, sino también las canas, que aparecen cuando los folículos pilosos dejan de producir melanina (pigmento del cabello), lo que ocurre mayoritariamente a partir de los 30 años.

Según la enciclopedia médica, a través de su servicio en línea, las canas aparecen en un principio en las sienes para luego extenderse al resto del cabello. Asimismo, es importante tener en cuenta que el vello corporal tiende a volverse gris y blanco con el paso de los años.

Además, la entidad puntualiza que ningún suplemento ni vitamina puede retrasar el encanecimiento del cabello, por lo que cada vez toma fuerza el uso de tintes naturales o comerciales. No obstante, las canas también guardan relación con los antecedentes familiares y suelen ser prematuras en las pieles más claras. De hecho, el estrés puede provocar canas, según los National Institutes Health (NIH).

La relación de las canas y el estrés

Por medio de una investigación, los NIH mencionan a través de su página oficial que “los nervios de su sistema nervioso simpático, el cual es responsable de la respuesta de lucha o huida del cuerpo (estrés), se extienden por todo el cuerpo, incluidos los folículos pilosos”, liberando norepinefrina.

Ansiedad y estrés
Las mujeres tienden a sufrir más ansiedad y estrés conforme van pasando los años. | Foto: Getty Images

Resulta que la acción de la norepinefrina en los folículos pilosos afecta a “las células madre de melanocitos que viven allí. Hace que se conviertan rápidamente en células de pigmento y salgan de los folículos pilosos. Sin células madre para crear células de pigmento nuevas, el cabello nuevo se vuelve gris o blanco”.

Por consiguiente, MedlinePlus explica que el estrés “es un sentimiento de tensión física o emocional” como consecuencia de una frustración o por una situación que produce nerviosismo, que puede ser positivo cuando colabora en el cumplimiento de un objetivo, o quizá, evitar algún peligro. Sin embargo, cuando el estrés permanece es perjudicial para la salud.

Pero, ¿ cómo eliminar las canas naturalmente?

Ciertamente, si el estrés es el que produce las canas, se debe aprender a controlarlo, si es necesario, con la ayuda de un profesional de la salud. No obstante, sí es un signo de la edad, algunos remedios o champús prometen cubrirlas o mejorar el aspecto de las hebras capilares, lo que quiere decir que las renueva.

Así puede esconder las canas.
Muchas personas optan por cubrir sus canas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Por ejemplo, Cocina Fácil comenta que el champú de vinagre con miel es útil para combatir las canas, porque estos dos productos tienen propiedades útiles para el bienestar del cabello.

Modo de preparación del champú ‘anticanas’

  1. Hervir una taza de agua, cuando haya alcanzado su punto de ebullición, agregar unas ramas de romero y dejar hervir por cinco minutos más.
  2. Pasado este tiempo, retirar del fuego.
  3. En un recipiente añadir una cucharada de miel, una yema de huevo, una cucharada de vinagre de manzana y revolver muy bien hasta obtener una mezcla homogénea.
  4. Posteriormente, agregar a dicha combinación el agua de romero y mezclar una vez más.
  5. Aplicar con el cabello húmedo y dejar actuar por lo menos cuatro minutos.
  6. Retirar con suficiente agua.
  7. Usarlo por lo menos dos veces a la semana.
Cabello
Lavarse el cabello dos veces a la semana con este champú es favorable. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Además, es útil, ya que su aplicación regular contribuye con el brillo y textura de las hebras capilares, previniendo su caída, estimulando la circulación en la zona capilar.