video

"Tranquilo viejito, no va a pasar nada": las últimas palabras de Galán a su hijo

Carlos Fernando Galán tenía 12 años cuando su padre fue asesinado. La última vez que lo vio fue para entregarle un chaleco antibalas. SEMANA revive esta entrevista en la que relata cómo lo recuerda y cuáles son los momentos en los que más lo extraña.

El trágico 18 de agosto en el que Luis Carlos Galán murió baleado por sicarios en el municipio de Soacha, no sólo partió en dos la historia del liberalismo. Como describe Carlos Fernando Galán en esta entrevista, la vida de él y sus hermanos también quedó sin norte. Gracias a la valentía de su madre y de un trabajo introspectivo para canalizar el dolor salieron adelante. Hoy, aunque asegura haber avanzado en el proceso de duelo, afirma que la herida de perder a un padre nunca se cierra y superar el odio y la rabia es necesario para no dejarse determinar por el rencor. A sus 43 años, uno de los momentos que más le mueve las fibras del dolor de perder a su padre es cuando su hija le pregunta por él.

  

Encuentre aquí más detalles del relato de Carlos Fernando Galán