Vitaminas ayudan a potenciar la salud del cerebro.
Algunos alimentos ayudan a potenciar la salud del cerebro. | Foto: Getty Images / Mohammed Haneefa Nizamudeen

Salud

¿Cómo afecta el chocolate la salud del cerebro? Esto dicen los expertos

Una alimentación balanceada resulta fundamental para la buena salud de este órgano.

Redacción Semana
25 de julio de 2023

El cuidado cerebral, bien sea que se trate de las habilidades cognitivas, las conexiones nerviosas o el bienestar general de este órgano, es una de las prioridades humanas durante el desarrollo de la vida. Es que se trata de un órgano que desempeña funciones vitales en el día a día.

Para prevenir las afectaciones al cerebro, se deben priorizar una serie de actividades integrales, las cuales permitirán una protección importante del mismo, entre las que se incluyen ejercitar la mente, prevenir golpes o afectaciones directas, y también la generación de hábitos positivos, especialmente en materia de alimentación.

Dentro de estos hábitos positivos que permitan un estilo de vida saludable, juega un papel clave la alimentación así como el consumo de distintas bebidas o sustancias especiales, ya que el cuerpo a partir de estas actividades absorbe distintos nutrientes o propiedades que pueden ser de gran beneficio para el organismo en general.

De acuerdo con lo anterior, distintas asociaciones y expertos en la materia han recomendado una serie de alimentos a lo largo del tiempo, que son beneficiosos para el desarrollo de este órgano, resaltando de manera concreta aquellos que poseen antioxidantes, gracias a su capacidad de cuidar y proteger el cerebro dentro de sus distintas funciones, especialmente con el paso de los años y los efectos que estos pueden generar en el cuidado de los órganos humanos.

Cerebro
Con el paso del tiempo, se debe impulsar la estimulación cognitiva del cerebro. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Mientras que por otro lado, también se han mencionado algunos alimentos que no se recomiendan en lo referente a su ingesta constante, ya que pueden traer dificultades para el cerebro, generando incluso que los efectos producidos por el envejecimiento sean más profundos o lleguen de manera más prematura.

Con base en esto, los seres humanos han optado por buscar distintas dietas que permitan una dieta que pueda deleitar al paladar, pero que al mismo tiempo presente beneficios para el cuerpo humano, y el desarrollo de sus funciones diarias con el paso de los años.

Qué tan benéfico resulta el chocolate

Uno de los alimentos que más dudas despierta en millones de personas es el chocolate amargo, ya que su consumo es uno de los favoritos de miles de personas. Sin embargo, suelen plantearse distintas preguntas referentes al beneficio que este puede brindar para la salud y el cuidado de los órganos.

En el caso puntual del cerebro y su relación con el chocolate amargo, según reseña el portal 20minutos, distintos investigadores, incluido expertos de la Universidad de Harvard, se han dado a la tarea de analizar sus efectos.

Estos han descubierto que, en el caso puntual de esta variedad del chocolate, aporta un impacto positivo al cerebro gracias a su aporte en hierro, un mineral que funciona como cubierta para las neuronas, protegiéndolas de cualquier afectación o envejecimiento prematuro.

Actividad del cerebro humano
El cerebro es clave en el desarrollo de la vida humana. | Foto: Getty Images

Es importante recalcar, sin embargo, que este consumo debe ser moderado, ya que su consumo en escalas excesivas puede traer otras dificultades para la salud, como lo pueden ser el aumento de niveles de azúcar en sangre, de gran afectación especialmente para quienes ya padecen de diabetes.

El chocolate amargo tiene múltiples propiedades para el organismo.
El chocolate amargo tiene múltiples propiedades para el organismo. | Foto: Getty Images

De la misma forma, es clave tener en cuenta los riesgos y efectos esperados del consumo de este alimento en el cuerpo humano, para así evitar situaciones inesperadas que pongan en riesgo la salud, las cuales en caso de llegar a presentarse, pueden acabar requiriendo una visita al médico, o interrumpir el consumo de este alimento, al igual que de cualquier otra sustancia que busque el beneficio del cuerpo humano, pero que acabe generando ciertos efectos secundarios a partir de su consumo.