Entrar al baño / Estreñimiento / Diarrea / Heces
Una buena evacuación debe dejar la sensación de vacío completo. | Foto: Getty Images

VIDA MODERNA

Diarrea: los alimentos que ayudan a aliviar los síntomas

La diarrea es uno de los trastornos digestivos más habituales.

Redacción Semana
18 de julio de 2023

Cuando un paciente hace deposiciones fecales blandas o líquidas, quiere decir que la persona está atravesando por un padecimiento al que se le conoce como diarrea. Este puede surgir producto del contagio de algún tipo de virus o cuando la persona comió algo que no le sentó del todo bien y generó esta reacción en su cuerpo.

La biblioteca de salud y medicina de los Estados Unidos, MedlinePlus, menciona que un paciente tiene diarrea cuando hace tres o más deposiciones sueltas durante el día. “La diarrea aguda dura un corto tiempo y es un problema común. Por lo general, dura uno o dos días, pero puede durar más tiempo. Luego desaparece sola”.

Opciones naturales para tratar la diarrea

El portal de salud, belleza y cuidado personal Mejor con Salud brinda algunas recomendaciones que puede tener en cuenta un paciente que está atravesando el padecimiento antes mencionados. Antes de seguir estas recomendaciones es pertinente contar con la aprobación de un profesional de la salud.

El estreñimiento y la diarrea suelen afectar a millones de personas a diario, por lo que una forma de combatirlos es a través de los probióticos.
El estreñimiento y la diarrea suelen afectar a millones de personas a diario, por lo que una forma de combatirlos es a través de los probióticos. | Foto: Getty Images
  • Dieta brat: el paciente que está atravesando un padecimiento de diarrea debe empezar a consumir con mayor frecuencia ciertos alimentos para que su sistema digestivo se componga por completo, para ello debe consumir alimentos como plátano verde, arroz, compotas de fruta preparadas en casa y pan tostado e integral. Esta dieta no es recomendada para niños, ni se debe consumir por más de tres días, que es cuando la diarrea ya debe haber reducido.
  • Dieta blanda: esta es una manera sana y casera de tratar padecimientos como la diarrea y el vómito. Consiste en consumir alimentos ligeros y blandos que ayuden a recuperar la flora intestinal. También se recomienda evitar la ingesta de alimentos fritos; para ello se sugiere asarlos, colocarlos al vapor o cocinarlos.
  • Restricciones: en medio del proceso de recuperación es pertinente restringir los siguientes alimentos y productos: aderezos y salsas, encurtidos y quesos fuertes, verduras que tienen el potencial de generar inflamación intestinal (cebolla, brócoli, pimiento, coliflor, repollo), frutas ácidas (limón, naranja, uvas, bayas y demás), especias, semillas y nueces. Lácteos grasos (leche entera, crema batida y otros), carne no magra (carne de res y pescado frito, por ejemplo) y bebidas alcohólicas.
  • Prebióticos y probióticos: “tanto los prebióticos como los probióticos permiten tratar la diarrea de manera natural. Los primeros son alimentos o compuestos que poseen partículas que usan la microbiota para fortalecer y eliminar microorganismos dañinos. Por su parte, los probióticos son alimentos que contienen bacterias vivas que ayudan a regular la microbiota intestinal”.
Inflamación en los intestinos
La inflamación en los intestinos produce dolor y diarrea, pero también genera otros síntomas de alerta. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Alimentos que contienen probióticos de manera natural: chucrut, kombucha, pan integral con masa fermentada, miso, tempeh, kéfir y yogur 100 % natura. Para poder elegir un buen yogur es necesario que este no contenga ningún tipo de sabor y que en su tabla nutricional se lea que solo contiene el azúcar natural de la leche, al que se le conoce como lactosa.
  • Abundante agua: este mineral es crucial para la buena salud del cuerpo, los profesionales de la salud mencionan que un paciente adulto debe ingerir de seis a ocho vasos de agua al día, lo que equivale a dos litros de este líquido incoloro. Pese a esto es importante aumentar su ingesta cuando se padece de diarrea, incluso es pertinente tomar suero, ya que esta bebida contiene los componentes adecuados para recuperarse y evitar la deshidratación.
  • Agua de arroz: “esta, según Mejor con Salud es una de las recetas más conocidas para acabar con la diarrea. Los datos sobre este remedio no son actuales, al menos no los que se han realizado en humanos. Se ha recomendado en países donde la diarrea es un problema común, también donde hay escasez o problemas para acceder a medicamentos y atención médica”.
Parásitos intestinales
Los parásitos intestinales pueden generar síntomas como diarrea, estreñimiento y cambio de color en las heces. | Foto: Getty Images/iStockphoto