El aguardiente es una de las bebidas alcohólicas más consumidas en el país.
El aguardiente es una de las bebidas alcohólicas más consumidas en el país. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Esto le pasa al cuerpo si se toma leche antes de consumir alcohol

Estos son algunos mitos, realidades y consecuencias de esta práctica.

Redacción Semana
28 de julio de 2023

Beber alcohol es una práctica social común en muchas culturas, pero también es importante conocer cómo puede afectar nuestro cuerpo. Existe una creencia popular de que tomar leche antes de consumir alcohol puede ayudar a reducir los efectos negativos de la intoxicación.

1. Mitos y realidades sobre beber leche antes del alcohol

Antes de profundizar en los efectos del consumo de leche antes de ingerir alcohol, es esencial abordar la idea errónea de que la leche puede prevenir completamente la intoxicación. De acuerdo con el portal web elpopular.pe, esta afirmación es un mito y que ninguna bebida o alimento puede eliminar por completo los efectos negativos del alcohol. Beber leche antes de consumir alcohol puede retrasar la absorción de alcohol en el torrente sanguíneo, pero no impide que se alcancen niveles peligrosos.

Qué pasa en el cuerpo si toma leche antes de tomar alcohol. | Foto: revista fucsia.com

2. La influencia de la leche en el metabolismo del alcohol

De acuerdo con el portal web theproteinworks.com, “la leche contiene ciertas proteínas, como la caseína, que pueden unirse al alcohol y formar una especie de recubrimiento en el estómago”. Esto ralentiza el proceso de absorción del alcohol en el intestino delgado, lo que significa que los efectos pueden ser menos intensos inmediatamente después de beber. Sin embargo, esta acción solo es efectiva si la leche y el alcohol se mezclan en el estómago, lo cual no siempre ocurre.

3. Riesgos y advertencias

Aunque beber leche antes de ingerir alcohol puede retrasar la absorción, es importante advertir sobre los riesgos de hacerlo. La leche no puede proteger completamente al cuerpo de los efectos dañinos del alcohol, y una persona puede verse tentada a beber más de lo que lo haría normalmente al sentir menos impacto inicial. Esto puede conducir a una intoxicación más profunda y potencialmente peligrosa una vez que la leche se ha digerido y el alcohol ingresa al torrente sanguíneo.

Circulación sanguínea
En ocasiones esta práctica puede ser tóxica. | Foto: Getty Images/iStockphoto

4. La importancia de la hidratación

La hidratación es crucial al consumir alcohol, y la leche no debe ser vista como un sustituto del agua u otras bebidas no alcohólicas. Expertos en nutrición recomiendan alternar entre el agua y el alcohol para mantenerse hidratado y evitar la deshidratación, que es una de las principales causas de los síntomas desagradables asociados con la resaca.

5. Diferencias individuales y tolerancia al alcohol

Es esencial comprender que la forma en que el cuerpo metaboliza el alcohol puede variar ampliamente entre individuos. La capacidad de tolerar el alcohol está influenciada por factores genéticos y de estilo de vida. Por lo tanto, la efectividad de la leche para retrasar la absorción del alcohol puede variar en cada persona y no debe considerarse una estrategia confiable para evitar la intoxicación.

6. Estrategias más seguras y saludables

En lugar de depender de la leche antes de consumir alcohol, es mejor adoptar estrategias más seguras y saludables para beber responsablemente. Estos métodos incluyen establecer límites claros para la cantidad de alcohol consumida, comer una comida equilibrada antes de beber, beber lentamente y alternar con agua u otras bebidas no alcohólicas.

En conclusión, beber leche antes de consumir alcohol puede retrasar la absorción inicial del alcohol y disminuir los efectos inmediatos de la intoxicación. Sin embargo, esto no significa que la leche proteja completamente al cuerpo de los daños del alcohol. Es crucial recordar que la responsabilidad y el consumo moderado son fundamentales al beber alcohol.

tomar agua el país
El consumo de agua puede alternarse al tomar alcohol. | Foto: Getty Images

Así las cosas, huffingtonpost.es destacó que “siempre es mejor optar por estrategias seguras, como hidratarse adecuadamente, comer antes de beber y conocer los límites personales en cuanto al consumo de alcohol”. Ante cualquier inquietud sobre el consumo de alcohol y sus efectos en la salud, se recomienda consultar a un profesional médico.