¿Qué pasa si se come un diente de ajo antes de dormir?
¿Qué pasa si se come un diente de ajo antes de dormir? | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Los beneficios para el cuerpo de comerse un diente de ajo en la noche

Consumirlo tiene grandes beneficios para la salud, sin embargo es importante no exceder su ingesta.

Redacción Semana
3 de agosto de 2023

El ajo es uno de los alimentos más utilizados en la cocina, ya que es un condimento ideal para preparar diferentes tipos de comidas. Se puede consumir en su propio estado y, así como el limón y la cebolla, le aporta una gran cantidad de beneficios y propiedades al organismo.

De acuerdo con el portal web Elsevier, el ajo es una planta que pertenece a la familia Liliaceae, la cual incluye alrededor de 600 especies diferentes, y se origina en Asia central. Durante mucho tiempo se ha utilizado el bulbo del ajo tanto para la gastronomía como por sus propiedades curativas para aliviar diversos síntomas como la falta de sueño.

Para consumirlo, lo ideal no es tragarlo entero. Lo correcto es machacarlo o, mejor aún, cortarlo en finas láminas, lo que permite aprovechar más sus bondades para la salud como los compuestos de azufre; y si se quiere suavizar un poco el sabor, mezclarlo con aceite de oliva, de lino, nuez o coco. También se puede tomar en té.

El portal de La Verdad, en su sección de estilo y vida, explica que varios estudios han destacado el consumo de ajo en las noches, lo cual puede servir como relajante natural, conciliador del sueño y ante el insomnio, debido a sus compuestos que pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad. Adicionalmente, es fuente de antioxidantes que aportan para prevenir la oxidación causada por los radicales libres en las diferentes células del organismo, ayudando, entre otras cosas, a prevenir el envejecimiento.

comer ajo
Consumir ajo puede traer grandes beneficios para la salud. | Foto: Getty Images

A su vez, puede ayudar a regular la presión arterial y mitigar dolores de cabeza. Sin embargo, de ser consumido en las noches, lo ideal y recomendado por expertos es no hacerlo en su estado crudo, sino más bien como infusión. Lo primero para hacer una bebida de ajo es hervirla en una taza de agua. Allí, debe dejarse cocinar por 10 minutos, y luego, a fuego lento se tapa. Por último, la infusión natural deberá dejarse enfriar, para posteriormente ser colada y consumida.

Son muchas las propiedades que sobresalen del ajo. Algunas de ellas son sus “efectos antiinflamatorios, cardioprotectores, antioxidantes y antimicrobianos. Sus componentes como el selenio, el magnesio y algunos aminoácidos favorecen el organismo de diversas maneras. Desde neutralizar radicales libres hasta reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer”, precisó la fuente citada.

Ajos
Los ajos tienen algunas contraindicaciones a las que se debe prestar atención. | Foto: Getty Images

Además, este alimento ayuda a reducir los niveles de colesterol “malo” LDL y los triglicéridos en la sangre, debido a que sus compuestos inhiben su oxidación, reduciendo así el riesgo de sufrir arteriosclerosis (formación de placas en las arterias). El portal de bienestar y salud Tua Saúde indica que también disminuye la presión arterial alta, debido a que ejerce un efecto hipotensor y favorece la circulación de la sangre por ser vasodilatador.

Otro de los beneficios que el ajo le ofrece al corazón es que ayuda a reducir la presión sanguínea en personas con hipertensión. Un artículo publicado en El Nuevo Herald indica que en un estudio, el extracto de ajo envejecido en dosis de 600-1.500 miligramos fue tan eficaz como el medicamento Atenolol a la hora de reducir la presión sanguínea durante un periodo de 24 semanas.

Ajo
El ajo tiene muchas propiedades que favorecen la salud del organismo. | Foto: Getty Images

Sin embargo, pese a los múltiples beneficios que tiene el ajo en el organismo, es importante tener en cuenta que su consumo debe ser moderado, pues hay que ser consiente de los posibles efectos secundarios que puede generar su ingesta, entre los que se destacan el mal aliento.

Tomar ajo en ayunas

A pesar de lo que suele creerse últimamente, consumir ajo en ayunas no aporta ningún beneficio extra. Incluirlo en nuestra dieta, por supuesto, es sano y recomendable.