Home

Empresas

Artículo

El presidente de Bavaria, Grant Harries.

Empresas

Bavaria formaliza acuerdo con sindicatos

Después de 12 años la empresa multinacional que no contaba con una convención colectiva, logró una negociación con sus cuatro sindicatos.

20 de diciembre de 2013

La convención colectiva de la empresa tuvo que acudir al oficio de la Comisión Especial de Tratamiento de Conflictos, encargada de atender los conflictos suscitados en materias reguladas por los convenios de la Organización Internacional del Trabajo, OIT.

Estos fueron ratificados por Colombia, la que tomó el caso hace 15 meses cuando la negociación estaba álgida, logrando acercar las partes con los resultados que hoy se conocen.

El presidente de Bavaria en Colombia, Grant Harries, calificó la negociación como constructiva. "Es un logro muy importante para el futuro de la empresa y para Colombia, porque esta empresa es muy importante en el país y para el equipo negociador".

Por su parte, Carlos Alfonso Ortiz, vocero de Sinaltrainbec, dijo que el arreglo es un paso importante para los trabajadores que recuperaron derechos en temas salariales, de salud, y préstamos de vivienda.

Recalcó que la negociación se manejó en un ambiente de cordialidad y confianza "que esperamos se reproduzca para que los trabajadores ejerzan libremente su derecho de asociación sindical".

La convención colectiva beneficia a los trabajadores de las cinco plantas de Bavaria con sede en el Valle del Cauca, Boyacá, Bogotá y Tocancipá; Bucaramanga y Barranquilla.

El viceministro de Relaciones Laborales, José Noé Ríos, señaló que esta convención es muy importante a nivel nacional e internacional, pues servirá de modelo para impulsar otras negociaciones en el país.

A la fecha el Ministerio del Trabajo ha realizado 451 pactos colectivos, de los cuales 352 fueron con el sector privado, es decir el 80% de los mismos. 89 pactos fueron celebrados con empresas públicas.

Los cuatro sindicatos son Sinaltrainbec, Utibac, Sinaltraceba y Sinaltraembav, que estuvieron en las reuniones de negociación con la mediación del Ministerio de Trabajo.