Home

Agenda

Artículo

Cortesía Colombo Americano.

Programación

La agenda cultural para esta semana

Cinco eventos para vivir la ciudad.

Revistaarcadia.com
7 de mayo de 2018

Astronomy Tap - Bogotá

El espacio cultural A Seis Manos tendrá el 7 de mayo, de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. una serie de charlas sobre astronomía, a cargo de científicos profesionales: Nicolás Bernal, PhD en física y profesor de la Universidad Antonio Nariño, hablará sobre la materia oscura y su relación con el universo. A la par, Alejandro Cárdenas Avendaño, magíster en ciencias de la astronomía e investigador de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, conversará sobre los agujeros negros. La entrada es libre.

Para mayor información, haga clic aquí.

Los colores del universo

El 8 de mayo, de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. se llevará este evento que busca hacer un recorrido por los astros más coloridos del espacio, las constelaciones y el camino del zodiaco. La actividad se realizará en el Domo del Planetario de Bogotá, espacio que permite observar estos fenómenos con más naturalidad y realismo.

Para mayor información, haga clic aquí.

Salón de Arte Soacha Itinerante

El 9 de mayo a las 7:00 p.m. en la Sala de exposiciones del Colombo Americano Niza, se inaugurará Salón de Arte Soacha Itinerante, una exposición que reúne las obras de 24 artistas visuales y plásticos de dicho municipio. A través de fotografías, dibujos, videos, esculturas, pinturas y grabados los artistas exponen sus búsquedas sobre la historia de Soacha, las múltiples identidades de sus comunidades, la apropiación cultural, el paisaje del municipio, el cuerpo y las situaciones políticas y sociales.

La exposición será con entrada libre y estará en sala hasta el 9 de junio. El horario de visita es de lunes a viernes, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m., y sábados de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

La hamaca grande: una exposición sobre la tradición vallenata

 

El próximo 10 de mayo a las 6:00 p.m. el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional inaugurarán La hamaca grande, una muestra que aborda el recorrido por la historia de la tradición vallenata, sus orígenes en el Magdalena Grande, su evolución y algunos de los principales exponentes del género. La exposición, que estará en sala hasta noviembre y será con entrada libre, tendrá también conversatorios, proyecciones de cine y conferencias magistrales, como parte de una franja llamada Sesiones Vallenatas. Todo esto, en el hall central y la Sala exposiciones de la Biblioteca Nacional (calle 24 #5-60), de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., y sábados de 9:00 a.m. a 3:30 p.m.

Indio en concierto

La banda de rock bogotana Indio presentará su nuevo álbum Requiem, el 11 de mayo a las 7:00 p.m.., en la sala Tairona del Colombo Americano Centro (calle 19 No. 2A – 49). El disco es un homenaje a las raíces indígenas y campesinas de Colombia, y resalta la importancia de la memoria histórica. Holograma, Tierra y Triste son algunas de las canciones de esta producción.