OLD FASHIONED Se cree que un bartender del Club Pendennis, en Louisville, Kentucky (EEUU), lo inventó con el fin de ocultar el sabor del bourbon en un trago pedido por un veterano de guerra. Algunos expertos sitúan su origen a comienzos del siglo XIX, cuando se conocía como ‘The Whiskey Cocktail’ y lo acogen como ‘el papá de los cocteles’. También es uno de los que habitualmente se consume en la serie de televisión Mad Men. Se recomienda como aperitivo y puede prepararse con whisky de centeno o con el tradicional bourbon (de maíz). Sin duda, el Old Fashioned nunca pasará de moda. NEGRONI Este aperitivo fue creado por el barman Fosco Scarselli del Caffè Casoni, en Florencia (Italia). En 1919, y por solicitud del Conde Camillo Negroni, se le sustituyó la soda por ginebra a un coctel Americano (Campari y Vermouth dulce), y el resultado fue esta reconocida bebida. Su sabor es fuerte, amargo y difícil de tomar. Se recomienda para antes de cualquier comida. Suele ser el preferido de todos los bartenders. MARTINI Pese a que no se tiene certeza de sus orígenes, se cree que su nombre deriva del sr. Martini, un italiano de la región de Arma di Taggia, que trabajaba en el Club Knickerbocker de Nueva York. Este clásico por excelencia data de 1910 y se conocen más de cien variedades, mucho más rebajadas y endulzadas que la original. El clásico se prepara con ginebra y un chorro de vermouth, pero hasta el mismísimo James Bond pide que sustituyan este primer ingrediente por vodka. En sus inicios, la proporción de ginebra a vermouth dry era de 2:1; hoy en Colombia llega a ser de 100:1, es decir, ginebra refrescada y la copa aromatizada con el vermouth. El garnish varía desde la cáscara de un cítrico, hasta la tradicional aceituna. MAI TAI Esta bebida, considerada por la IBA (Asociación Internacional de Bartenders, por sus siglas en inglés) como ‘longdrink’, fue creada por el dueño del restaurante Trader Vic, y su barman en el Oakland Trader’s Vic, en 1944. Sus raíces en la coctelería Tiki, inspirada en las islas de la Polinesia, le otorgan un estilo colorido, una tonalidad ámbar y una mezcla de rones, horchata, zumo de limón y triple sec, más el toque que le imprima cada bar. COSMOPOLITAN Muchos se disputan la creación de este coctel, pero ha sido gracias al famoso bartender Dale Degroff y a la exitosa serie de televisión Sex and the City que se volvió popular. Era el coctel preferido de su protagonista, Carrie Bradshaw y su grupo de amigas, lo cual lo convirtió en el coctel más pedido en todo el mundo. Su receta es muy sencilla y refrescante: vodka citron, triple sec, jugo de cranberry y un toque de limón. PENICILLIN Este es el clásico más moderno, pues fue creado por el bartender Sam Ross en Nueva York, en 2005. Consiste en una mezcla de whisky escocés, zumo de limón, zumo de jengibre, un poco de miel y unas gotas contadas de whisky de Islay, que es muy ahumado y yodado. Es considerado como ‘una cura’, de allí su nombre. En cuanto al garnish que lo acompaña, pueden ser desde gomitas de jengibre, hasta la misma raíz delgadamente tajada y caramelizada. *Con información de El libro de plata de los cocteles de Bon Vivant, Saveur Magazine, y la asesoría de Ronald Schneider, del bar 8yCuarto en Bogotá.