Consumir frutas es una de las recomendaciones de los nutricionistas, pues es una de las mejores formas de mantener un organismo saludable. La ingesta de estos alimentos aporta vitaminas y minerales, además de fibra que contribuyen a la prevención de diversas afecciones.

La guanábana es una de las muchas opciones y se caracteriza por tener propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que combaten el exceso de radicales libres y disminuyen la inflamación en el organismo, ayudando a aliviar los problemas gástricos, como la úlcera y la gastritis, de acuerdo con el portal de salud Tua Saúde.

Sin embargo, no solo la fruta suele aportar beneficios. También lo hacen las hojas de esta planta que se dice que aportan nutrientes como vitaminas B1, B2, B3, B5, B6 y C.

Tanto la fruta como las hojas brindan beneficios en el cuidado de la salud. El portal de estilo de vida unCOMO indica que entre las principales propiedades de la hoja de guanábana destacan, entre otras, que es antiinflamatoria, analgésica, relajante, hipotensora, cicatrizante y diurética.

La fruta de guanábana y la hoja de su árbol contienen vitaminas B1, B2, B3, B5, B6 y vitamina C. | Foto: Getty Images

Gracias a su lista de propiedades, el consumo de esta hoja en té, ayudaría, entre otras cosas, a mejorar el sistema inmunológico aumentando las defensas, a mejorar la digestión de forma natural, a aliviar dolores musculares, a prevenir la diabetes, mejorar dolores causados por artritis y otras afecciones de las articulaciones y a mantener en niveles adecuados la presión arterial.

También favorece la absorción de hierro, por lo que un uso medicinal frecuente es tomarla en casos de anemia ferropénica como refuerzo del tratamiento, siempre contando con la aprobación de un especialista.

Contraindicaciones

Si bien se trata de un producto natural, es importante saber que las hojas de esta planta tienen algunas contraindicaciones que deben tenerse en cuenta.

Por ejemplo, las personas que están en embarazo o se encuentran lactando no deberían consumir este producto porque puede afectar a la calidad de la leche y se desconocen los posibles efectos en el bebé.

Si la persona sufre de hipotensión, tampoco debe consumir el té de esta hoja. Su consumo está totalmente desaconsejado, ya que uno de los efectos secundarios de la guanábana es bajar la presión arterial.

La guanábana es considerada una fruta saludable. | Foto: Getty Images

Si quien consume este producto es hipertenso, tomar el té de hojas de guanábana no debería ser un problema, pues ayuda a bajarla, pero puede interferir con los medicamentos utilizados para tratar la hipertensión por lo que la recomendación es consultar en caso de que se esté medicado para esta afección.

También se dice que los componentes de la guanábana, el alcaloide anonamina puede agravar los síntomas de esta enfermedad.

Así las cosas, si bien este producto puede resultar beneficioso para algunas afecciones, también es cierto que se debe ser muy prudente en su consumo cuando se tienen ciertas condiciones y consultar al médico.