Las proteínas son una base importante de la alimentación de todas las personas. Los profesionales de la salud y la nutrición aconsejan consumir proteínas magras, es decir, bajas en grasa, para evitar el aumento del colesterol o de los triglicéridos en la sangre.

Sin embargo, la cantidad o la porción adecuada variará dependiendo de la edad, el peso y las necesidades nutricionales de cada paciente. Por ello, es importante consultar con un profesional en el tema para que indique qué cantidad de proteína comer, cada cuánto y cuáles son las más idóneas para cada persona.

La conservación de este tipo de alimentos es crucial para evitar intoxicaciones o propagación de bacterias. Es importante tener los cuidados pertinentes a la hora de comprarla, congelarla en el refrigerador de la casa y descongelarla a la hora de consumirla.

Gastrolab, portal dedicado a la belleza, el cuidado personal y del hogar, menciona algunos consejos para saber cuál es el tiempo máximo que se puede tener este tipo de proteínas en el congelador. Cuando se congela carne fresca, el portal indica que el tiempo de conservación de ese producto oscila entre los tres y cinco días, aclarando que debe tratarse de carne de res o de cerdo.

El pollo es una de las proteínas mas consumidas y que trae grandes beneficios para el cuerpo. | Foto: Getty Images

En el caso del pollo fresco, el tiempo de conservación es más corto: de dos a tres días. Es importante mencionar que la duración y conserva de este tipo de proteínas en el congelador o refrigerador pueden ser más cortos cuando la proteína se guarda cocinada.

Es importante destacar que cuando se mejoran las condiciones de conservación de estos productos, las proteínas pueden durar hasta un año en buen estado, o meses, siempre y cuando se congelen de manera adecuada.

Tiempo que dura la carne en congelación

  • Res en filete: de 4 a 12 meses
  • Res cortes o trozos: de 4 a 12 meses
  • Cerdo: de 4 a 12 meses
  • Pollo entero: 1 año
  • Pollo en piezas: 9 meses
  • Carne molida: de 3 a 4 meses
  • Res en filete: de 4 a 12 meses
  • Res cortes o trozos: de 4 a 12 meses
  • Cerdo: de 4 a 12 meses
  • Pollo entero: 1 año
  • Pollo en piezas: 9 meses
  • Carne molida: de 3 a 4 meses
Las proteínas son importantes para la formación de los músculos del cuerpo. | Foto: Getty Images

Algunos consejos adicionales

  • Para preservar mejor la carne y evitar que se dañe, tanto en el momento de congelación como de descongelamiento, es preferible guardarla en bolsas al vacío.
  • No se recomienda emplear métodos de descongelación como colar la proteína en agua o dejarla al ambiente, esto puede hacer que se dañe.
La mejor manera de conservar la carne es guardándola en bolsas al vacío. | Foto: Getty Images