La representante a la Cámara, Carolina Arbeláez, advirtió que las familias de los soldados fallecidos en operaciones de la Fuerza Pública no están siendo indemnizadas por el Ministerio de Defensa.
En lo que va de la administración de Gustavo Petro, 263 uniformados han sido asesinados y otros 1.532 resultaron heridos, no obstante, la cartera estaría pagando trámites funerarios por cifras mucho más elevadas.
“En 2023, por ejemplo, el Ministerio reportó 84 muertes, pero al mismo tiempo reconoció 1.264 gastos funerarios, una diferencia del +1.404%. Lo mismo ocurrió en 2024, con 99 muertes y 1.334 funerarios reconocidos, un exceso del +1.247% y en el 2025 hubo 80 muertes a corte del 18 de julio, pero se reportaron 564 gastos fúnebres, un aumento del +605%. Estas inconsistencias ponen en evidencia graves falencias de transparencia y posibles irregularidades en la administración de los recursos públicos", señaló Arbeláez.
La representante por el partido Cambio Radical sostuvo que el Ministerio de Defensa estaría presentando una pérdida fiscal superior a los 230 mil millones de pesos en intereses debido al pago de las demandas que tuvieron que presentar las familias porque no fueron indemnizadas a tiempo. “El dinero que debió ir a las víctimas terminó perdido por negligencia del gobierno de Gustavo Petro”, aseveró Arbeláez.
“Estamos ante un escándalo nacional. El gobierno Petro no solo redujo el accionar militar, dejando desprotegido al país, sino que además condenó a las familias de nuestros héroes a la revictimización. ¿Cómo se explica que el Ministerio reconozca hasta 14 veces más gastos funerarios de los que corresponden a las muertes reales? Aquí hay un problema de transparencia, negligencia y posible corrupción que no puede quedar en silencio”, concluyó la congresista.