El precandidato presidencial Francisco Barbosa respondió de manera enfática a las versiones que circulan en redes sociales, que lo vinculan con algún tipo de relación con la denuncia de una red de corrupción en la Sociedad de Activos Especiales (SAE), cuando ejerció como Fiscal General de la Nación.
El exfuncionario respondió a la versión que circula, en la que aseguran que el presidente Gustavo Petro le habría pedido al entonces fiscal que revisara y actualizara el listado de bienes incautados a la mafia, pero no quiso.
La denuncia se acompaña de una fotografía en la que aparecen el presidente Gustavo Petro, el entonces director de la entidad Daniel Rojas, la exvicefiscal Martha Mancera y el exfiscal Francisco Barbosa.
“Supongo que otra vez se puso a la bodega de hampones petristas a trinar contra mí. Les contesto: Ese día a la doctora Martha Mancera y a mí nos tocó pararnos junto a dos iletrados que tienen por característica común no haberse podido graduar de los posgrados que iniciaron”, inició Barbosa.
El exfuncionario aseguró que “la Fiscalía no administra ningún bien en extinción de dominio, ni hace listas de ningún tipo. Lo hace la SAE, que depende única y exclusivamente del Gobierno Nacional”.
El aspirante presidencial señaló como directo “responsable del desastre administrativo” de la Sociedad de Activos Especiales al presidente “Petro”, por nombrar “incompetentes en ese cargo”.
“Devuelvo la pregunta: ¿Qué ha hecho el gobierno con los billones de pesos en bienes con extinción de demonio de la Fiscalía que dirigí? ¿Se los pusieron a administrar a los mismos del entramado criminal de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo?”, se cuestionó el exfiscal general.
Y le añado un par de preguntas más relacionadas con el escándalo de Papá Pitufo: “¿Por qué la campaña de Petro le recibió dineros a Alias Pitufo y no lo denunció como le correspondía ? ¿Porqué Petro conversó con Alias Pitufo personalmente y utilizó uno de sus aviones como ha quedado explicado por miembros del mismo gobierno?”.
Barbosa insistió con sus preguntas frente a temas de corrupción y libertad de personas vinculadas con procesos penales y en la cárcel. “¿Por qué Petro quiso sacar mafiosos de las cárceles a cómo diera lugar a lo que me negué como Fiscal General ? ¿Por qué Petro permitió que su gobierno de ladrones se robara la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo afectando a miles de personas pobres en el país?”.
Finalmente, se refirió al proceso de Carlos Ramón González: “¿Por qué el gobierno a través de funcionarios de la Cancillería dejó volar de Colombia a Nicaragua a la mano derecha del presidente Petro a Nicaragua para que no respondiera a la justicia como se ha documentado por las investigaciones periodísticas?”.