La senadora y precandidata del Centro Democrático María Fernanda Cabal presentó algunas consideraciones sobre las discusiones que se han venido presentando al interior de la colectividad con la elección del candidato único a la presidencia de la República.

Cabal se refirió al tema de la consulta interna en marzo de 2026, que fue la que ella propuso desde un principio y que en algún momento se llegó a hablar que podría realizarse en julio de 2025.

Aseguró que tras vencerse los plazos, apoyó una nueva propuesta a través de la encuesta internacional, donde también se mostraron de acuerdo los precandidatos del partido Paloma Valencia, Paola Holguín y Andrés Guerra.

Esta, según explicó María Fernanda Cabal, debía realizarse antes del 8 de diciembre, con el fin de que quienes no se mantuvieran en la pelea por la presidencia pudieran participar de nuevo como candidatos al Senado.

“Tras la crisis generada por el cruce de cartas entre un precandidato y el director del Partido, la encuesta previamente acordada con Atlas Intel fue cancelada. En su lugar, se fijó como nueva fecha el 8 de febrero de 2026, una decisión que, paradójicamente, supera el plazo de inscripción al Senado que tanto preocupaba a mis compañeros”, señaló la precandidata.

Aseguró que ella insistió de nuevo en que la fecha debía ser marzo de 2026, “convencida de que la única vía legítima es el voto popular”, con el objetivo, según explicó, de establecer normas claras.

“En medio de la incertidumbre interna, mi propuesta no buscaba aplazar, sino establecer reglas claras. Nunca he temido competir”, manifestó la aspirante presidencial del uribismo, quien insistió en que “Colombia no puede esperar”.