Millonarios ha provocado una auténtica polémica en el fútbol colombiano al tomar la decisión de no prestar a Óscar Cortés para el Mundial Sub-20 que iniciará el próximo 20 de mayo en territorio argentino.

Los embajadores pusieron por delante sus objetivos, considerando que el extremo es una pieza indispensable para el once inicial. “Después de haber conversado con el jugador y teniendo en cuenta los objetivos deportivos del semestre que son buscar el título de Liga y avanzar de fase en Sudamericana, considera que Óscar Cortés es fundamental en la obtención de estos por lo cual debe permanecer en el equipo”, indicaron a través de un comunicado oficial.

De esta manera, se confirma lo que ya era un secreto a voces al interior de Millonarios, que ahora tendrá la presión de lograr los objetivos para los que priorizó la presencia de Cortés durante lo que queda de mayo y principios de junio.

Lo cierto es que la decisión del equipo bogotano está amparada por la Fifa, pues para el Mundial Sub-20 no es obligatorio prestar a los jugadores como si lo es en el caso de las Eliminatorias, la Copa América o la Copa del Mundo de mayores.

Óscar Cortés, delantero de Millonarios. | Foto: Getty Images

Lo que hoy le cobran a los directivos y el cuerpo técnico de Alberto Gamero es que el Sudamericano Sub-20, en el que Cortés fue una de las figuras, terminó siendo el trampolín en el que Cortés dejó de ser un canterano más para convertirse en pieza clave del equipo titular tras la salida de Carlos Gómez y Daniel Ruiz al fútbol del exterior.

De hecho, antes del torneo que se llevó a cabo en Colombia, el tumaqueño apenas había jugado 10 partidos oficiales con Millonarios, misma cifra que ya superó en los tres meses posteriores al certamen en el que la Selección acabó tercera detrás de Brasil y Uruguay.

Gustavo Puerta y Óscar Cortés celebrando uno de los goles de Colombia en el Sudamericano | Foto: Copyright 2023 The Associated Press. All rights reserved

Durán, el otro caso

Pero Cortés no es la única baja sensible con la que contaría la Selección, pues desde Inglaterra indican que es prácticamente imposible que Jhon Jáder Durán abandone la disciplina del Aston Villa para unirse a la convocatoria.

Cabe recordar que Durán estaba convocado para el Sudamericano a principio de este año, sin embargo, tuvo que abandonar la concentración cuando el Chicago Fire concretó su venta a la Premier League, en la que ha tenido un papel secundario como suplente en el planteamiento del español Unai Emery.

Aston Villa es uno de los aspirantes a clasificar a torneos europeos la próxima temporada y actualmente marcha en la séptima posición con 54 puntos, los mismos del Tottenham que es sexto. Por delante tiene cuatro partidos más ante Wolverhampton, Tottenham, Liverpool y Brighton, la mayoría de ellos rivales directos por el objetivo de la temporada, argumento sobre el que se para el cuerpo técnico para no prestarlo aún cuando suele entrar para los últimos minutos del partido.

Jhon Jáder Durán llegó al Aston Villa en el mercado de invierno. | Foto: REUTERS/David Klein

Se espera que esta semana queden resueltas las dudas con la entrega de la convocatoria oficial por parte del técnico Héctor Cárdenas, que ya se encuentra elaborando el rompecabezas ante las posibles respuestas de los clubes.

El combinado nacional arrancará la ilusión mundialista en el estadio Diego Armando Maradona de La Plata frente a Israel el 21 de mayo, justamente el equipo que provocó el cambio de sede a última hora.

Luego de ese primer duelo, la Tricolor tendrá tres días de descanso antes de afrontar su segunda salida, que puede ser clave en las aspiraciones de clasificar a octavos de final. El miércoles 24 de mayo jugarán frente a Japón, nuevamente en el mismo escenario.

El tercer y último partido de la fase de grupos será, tal como fue en el Mundial de Rusia 2018, ante Senegal, actual campeón de la Copa Africana de naciones Sub-20. Dicho compromiso se jugará en simultánea con el de Japón vs. Israel, quienes se mudarán a Mendoza para cerrar la acción del grupo C.

Fixture de la Selección Colombia para el Mundial Sub-20 | Foto: FCF