Según información reportada por la Cámara de Comercio de Santa Marta (CCSM) para la Magdalena la cantidad total de empresas inscritas en el departamento creció 9,27 %, para un total de 29.081, obteniendo una suma de 7.581 nuevas empresas, aportando al total de 256.675 nuevas compañías que se habían reportado en el territorio nacional.

Llevando a cabo un desglose, se encuentra que 97% de estas empresas están constituidas bajo la tipología de microempresas, comprendidas por ferreterías, peluquerías, sector detallista, entre otros rubros, mientras que otro 2 % se encuentra constituido como pequeñas empresas.

Durante los últimos años, el sector empresarial ha crecido de manera constante en el departamento del Magdalena, hecho que es fácilmente evidenciable al obtener el dato de que el 67 % del tejido empresarial constituido en la región posee un tiempo menor a los cinco años desde su formación.

Ciénaga reportó un 4,71% de las empresas constituidas en el departamento de Magdalena. | Foto: A.P.I

Las ya mencionadas 29.081 empresas se dividen en 49 % para el rubro de servicios, 41 % para el sector de comercios y 10 % representativo a la unión entre la industria agropecuaria y la manufacturera, siendo esta la que ha obtenido un mayor aumento respecto al año 2021, obteniendo un crecimiento del 20 %.

Así también resalta que el departamento del Magdalena posee una ordenación empresarial bastante centralizada, debido a que el 67 % de estas se encuentran ubicadas en la ciudad de Santa Marta, y en menor medida se pueden encontrar 5,87 % para Ciénaga, 4,71 % para el municipio de Fundación, y un 4,17 % para El Barco.

La gran mayoria de las empresas se encuentran constituidas en Santa Marta. | Foto: Alcaldía de Santa Marta

De la misma forma, se destaca que de estas empresas, el 79,2 % se encuentran registradas bajo conceptos de personas naturales, y 20,8 % de personas jurídicas, obteniendo esta última división un aumento del 12% respecto al año pasado.

La CCSM, espera que durante este nuevo año la densidad empresarial para la región continúe aumentando, y que pueda expandirse a demás regiones, buscando de la misma manera incrementar aquellas cifras y sectores que se quedaron rezagados durante el transcurso del año 2022.