En los últimos días, una serie de mensajes sobre el sector energético del país se produjeron por parte de dos actores fundamentales del sector.

Edwin Palma, ministro de Minas | Foto: Ministerio de Minas

En primer lugar, el Ministerio de Minas y Energía, Edwin Palma, se pronunció el pasado 2 de septiembre, por medio de su cuenta de X, sobre una entrevista realizada a Natalia Gutiérrez, presidenta de Acolgen. Un funcionario de la entidad lanzó una serie de aclaraciones sobre el desarrollo del sistema energético del país y su situación actual.

“Nadie ha dicho que el sistema eléctrico es fallido, pero tampoco es un ‘Ferrari’. Necesita unos ajustes, que es lo que estamos esperando que propongan. Me gusta que se reconozca que el problema es heredado. Ahora, no podemos quedarnos en eso. La pregunta es: ¿qué hacemos? Si el problema es solo la CREG, si la dejamos intacta, ¿se soluciona el problema? No. Los inversionistas creen en el país. Y las billonarias apuestas económicas que vemos —pero que también se anuncian en la materia— así lo demuestran", señaló el ministro.

En la tarde del 4 de septiembre, Gutiérrez replicó a la información citada y envió un mensaje a las instituciones del país en la lucha por buscar puntos en común que permitan fortalecer el sector y mejorar su producción.

“Respetado ministro Edwin Palma, desde Acolgen reiteramos toda la disposición para dialogar sobre los temas del sector y construir conjuntamente. Agradecemos y valoramos los espacios que usted ha abierto para las conversaciones, ya que, gracias a estos, hemos participado en dos mesas de trabajo. Seguimos abiertos al diálogo. Nuestro propósito es claro: reglas estables y justas, sin diferenciación por tecnologías, que beneficien a los colombianos y fortalezcan al sector”, contraargumentó la presidenta de Acolgen.

Por otra parte, desde Acolgen se puntualizó la necesidad de abordar los temas más importantes que se presentan actualmente en el sector. Por el momento, el ministro Edwin Palma no se ha pronunciado sobre la nueva información publicada en X.

“De igual manera, es fundamental que se aborde, en forma inmediata, la resolución publicada por la CREG para comentarios sobre la remuneración de plantas existentes, ya que la subasta depende en gran medida de esta. En ese mismo sentido, y con igual urgencia, deben revisarse los plazos del proceso y otros aspectos contingentes relacionados con la cobertura de la demanda en el corto plazo, como el papel de la respuesta de la demanda y el almacenamiento ante eventos críticos”, destacó la presidenta de Acolgen.