Se acerca el fin de año y, aunque todas las entidades públicas empiezan a buscar balances para establecer el cumplimiento de sus metas, en el caso de la Dian, esa tarea es particularmente importante, pues muchos analistas estiman que no se cumplirán las metas de recaudo.

Es así como la Dian anunció una jornada que se promueve como una feria de servicios, pero el mayor énfasis estará en dar la oportunidad a los morosos de ponerse al día.

Para esta ocasión, el foco será puesto en 43.000 contribuyentes que tienen obligaciones pendientes por cerca de 6,7 billones de pesos.

Por el tamaño de la ciudad, la mayor concentración de deudores está en Bogotá, la capital del país, donde las personas adeudan 1,56 billones de pesos. Le sigue Medellín, con 921.392 millones de pesos; Santa Marta, con 795.673 millones; Barranquilla, con $765.828 millones; y Cali, con $648.208 millones.

Carlos Betancourt, director (e) de la Dian. | Foto: Dian / Cortesía

El cobro con cara de feria se hará por parte de la Dian, según confirmaron los voceros de la entidad, como último peldaño en el componente de los procesos administrativos, a fin de evitar llegar a los cobros jurídicos que no solo incomodan al ciudadano, sino que constituyen un desgaste y un costo para la Dian.

La prioridad en el cobro será con aquellos que tienen deudas pendientes por IVA, retención en la fuente, impuesto al consumo, entre otros.

Al facilitar el pago de las obligaciones pendientes los contribuyentes que acudan pueden evitar sanciones posteriores y brindar acompañamiento directo para resolver trámites vinculados al cumplimiento tributario.

Los que están llamados

  1. Lo citaron por correo. Previamente, la Dian envió una citación a los contribuyentes, vía correo electrónico, por lo tanto, revise el que tiene registrado en la Dian pues muchas personas son contactadas de esa manera y en ocasiones no se dan cuenta de la existencia del mensaje, lo que posteriormente les puede acarrear inconvenientes.
  2. Si no recibió correo pero si tiene algo pendiente relacionado con los impuestos, la feria también estará abierta a quienes deseen asistir de manera voluntaria, asegurando análisis detallado de cada caso sin filas y con orientación especializada, señaló la Dian.
  3. ¿Qué servicios?. En ciudades como Bogotá, donde la atención será entre las 8 de la mañana y las 4 de la tarde, los contribuyentes encontrarán servicios como información de cobranzas, orientación sobre facilidades de pago, corrección de inconsistencias, solicitud de devolución y compensación, inscripción o actualización del RUT, y orientación tributaria, aduanera y cambiaria.
Dian

4. En todas partes. La atención a contribuyentes será en las 34 sucursales de la Dian en todo el país.