Elegir un buen colegio para los hijos es una de las principales metas de los padres de familia en el país. Al momento de conocer el plan de estudios, una de las principales variables que se tienen en cuenta son los resultados en las pruebas de Estado.

El pasado viernes 10 de octubre, el Icfes entregó el resultado de los miles de estudiantes que presentaron las pruebas. De manera adicional, entregó los reportes a las entidades locales y a los colegios del país sobre el desarrollo de cada institución a manera individual y global.

Los estudiantes pueden obtener becas por medio de sus resultados y beneficios para sus colegios. | Foto: Pruebas Saber Pro.

¿Cuáles fueron las instituciones distritales con mejores resultados en las Pruebas Saber 11°?

En primer lugar, se encuentra la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, que logró un puntaje promedio de 346 puntos entre sus estudiantes. Junto a esta se ubica el Colegio La Felicidad, con un resultado total de 316 puntos.

El Colegio San José Norte, con un puntaje de 313 puntos, cerró el podio de las instituciones de la capital. Por su parte, el Colegio Las Mercedes, con 301 puntos, y el Colegio Jaime Hernando Garzón, con 300 puntos, completan el ranking de las cinco mejores instituciones distritales de la ciudad.

Los resultados de las pruebas son entregados a los colegios del país para poder analizar sus planes de estudio. | Foto: Pruebas Saber Pro.

¿Qué resultados obtuvieron los colegios de Bogotá?

Según información de Caracol Radio, en las pruebas recientes se evidenció una mejora en los resultados obtenidos en el área de inglés. Esto se debe a las diversas estrategias desarrolladas por el Ministerio de Educación y la Secretaría de Educación de Bogotá, que buscan brindar mejores herramientas a los estudiantes del país.

Por otro lado, el área de ciencias sociales fue una de las que presentó mayores falencias entre los estudiantes de la ciudad. Los expertos analizan los datos de cada institución para determinar si los resultados corresponden al impacto de las políticas académicas o si reflejan dificultades específicas de algunos aspirantes.

¿Cuál es el beneficio de obtener un buen resultado en las pruebas?

En Colombia, diversas instituciones de educación superior ofrecen becas a los estudiantes con mejor desempeño en las Pruebas Saber 11°. Además, algunas empresas privadas entregan beneficios adicionales a los jóvenes que se destacan en estas evaluaciones.

Los resultados también son uno de los principales filtros utilizados por las universidades del país en los procesos de admisión a las carreras. Por lo tanto, un buen puntaje es clave para acceder a la profesión deseada y a una mejor oferta educativa.

A través del portal web del Icfes, se pueden consultar los resultados de las pruebas de manera directa.