Es preciso recordar que el ente regulador multó a Quala “por emplear afirmaciones no veraces frente a la composición del caldo deshidratado”, ya que en realidad no se trataría de un producto elaborado a partir de gallina 100% criolla. La SIC concluye luego de una investigación, motivada por la Federación Nacional de Avicultores (Fenavi) y otros siete consumidores, que esa empresa deberá pagar una multa por $450 millones. Quala en respuesta emitió un comunicado en el que afirma que el caldo “no contiene carne de gallinas blancas” y por ello invitaron a las autoridades a verificar los procesos en su granja, situada en Cumaral (Meta). “Allí se produce el 100% de la carne empleada en la fabricación del caldo, con estricto cumplimiento de todas las normas y políticas sanitarias aplicables a esta clase de productos”, añadieron los encargados de la compañía. Doña Gallina finalmente sostuvo que el pronunciamiento de la SIC induce al consumidor a pensar que el producto no tiene otros ingredientes en su elaboración. En este sentido explica que para que el cubo mantenga sus características debe “estar adicionado con ingredientes como sal y especias, presentes en todos los alimentos de este tipo”. “Ante esta decisión de primera instancia de la SIC, Doña Gallina hará uso de todos los mecanismos y agotará todo los recursos que la Ley dispone para hacer ejercicio de su derecho de defensa”, concluyeron.