ONU Mujeres se creó en julio de 2010, como una entidad de Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer. Su objetivo es fomentar el empoderamiento y autonomía económica de las mujeres, como prioridad fundamental para impulsar la igualdad de género y mejorar la vida de las mujeres de todo el mundo. Actualmente esta entidad está buscando en Colombia una persona profesional de apoyo técnico y algunas de sus funciones serán: • Responsabilidades de asistencia temática • Desarrollo de documentos de posición e información sobre aspectos relacionados con el empoderamiento y la autonomía económica de las mujeres en Colombia con datos comparados, análisis y propuestas. • Apoyar y orientar la actualización del mapa de actores y base de datos, con contactos, personas de enlace, documentos e insumos claves que den cuenta de la institucionalidad pública y privada del mercado laboral en Colombia. • Apoyar en representación de ONU Mujeres al Ministerio del Trabajo y a la Alta Consejería para la Equidad de la Mujer, en el marco de implementación del MOU. • Responsabilidades de gestión: • Seguimiento y monitoreo de la implementación operativa y programática de las acciones de la oficina relacionadas con el empoderamiento y la autonomía económica de las mujeres. • Acompañamiento técnico a las actividades de esta área de resultados en la oficina. • Suministro de orientación a los socios y coparte en la gestión de actividades. • Impacto de Resultados Requisitos • Educación: Buscan profesional en Ciencias Económicas, Administración, ciencias humanas o carreras afines. • Deseable especialización o maestría en ámbitos complementarios • Experiencia: Al menos 3 años de experiencia en investigación, consultorías, asesorías y/o actividades en temas económicos, laborales, de mercado laboral, gerencia pública, gestión de negocios y/o asesoría al sector privado. Al menos un año de experiencia comprobada en temas relacionados con género y derechos de las mujeres y/o estudios verificables en asuntos de género o derechos de las mujeres • Conocimientos en: • Derechos de las Mujeres y temas de género a nivel global y/o nacional. • Sobre economía y sus indicadores. • Sobre rol del sector privado para el desarrollo. • Sobre el rol del sector público en aspectos económicos. • Del SNU en Colombia es una ventaja • Idiomas: Manejo fluido de inglés hablado y escrito (deseable). Importante Solo se considerarán las aplicaciones que contengan el Formato P11 firmado. Pueden encontrar el formato P11 en http://sas.undp.org/Documents/P11_Personal_history_form-es.docx Más información, aquí.