La convivencia en los conjuntos y en las unidades residenciales del país está regulada por las normas de Propiedad Horizontal. Estas buscan que los habitantes no incurran en violaciones a los reglamentos internos establecidos por las administraciones de cada predio.

Una de las causas más comunes de conflicto son las reparaciones realizadas en horarios que no se ajustan a los establecidos por el Código Nacional de Policía y las normativas de las propiedades.

Las remodelaciones pueden causar exceso de ruido. | Foto: Agencia 123rf

La mayoría de los predios cuentan con horarios definidos para realizar reparaciones o remodelaciones. Aunque no existe una jornada establecida por la ley, en general se permite trabajar entre las 8:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde.

Si las personas no cumplen con las normas establecidas, pueden recibir una sanción cercana al millón de pesos. Sin embargo, si las alteraciones continúan o se presentan conductas reiteradas, la multa puede aumentar su valor de manera drástica.

Multas según el tipo:

  • Tipo 1: dos (2) salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV).
  • Tipo 2: cuatro (4) salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV).
  • Tipo 3: ocho (8) salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV).
  • Tipo 4: dieciséis (16) salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV).

Por otra parte, las administraciones pueden imponer sanciones, las cuales no pueden superar el valor de las cuotas de administración. En todo caso, las multas deben ser impuestas por las asambleas de propietarios tras realizar el debido proceso, en el cual las personas señaladas puedan ejercer su derecho a defensa.

En caso de que el predio se encuentre en arriendo, las administraciones podrán informar a los propietarios para que estos conozcan la situación y puedan tomar los correctivos necesarios.

Si los dueños de los predios no tenían conocimiento de las remodelaciones, podrán interponerse procesos jurídicos entre las dos partes que firmaron el contrato.

Las alteraciones a la convivencia pueden generar cuantiosas multas. | Foto: Getty Images

¿Qué deben hacer las personas para realizar remodelaciones?

Cuando las personas van a realizar una remodelación, deben informar a la administración si el proceso a ejecutar es de gran envergadura. Además, si las obras implican la entrada de varios expertos, se debe suministrar información sobre los profesionales que ingresarán y sus datos.

También es necesario indicar los horarios en los que se llevarán a cabo las reformas, para que los administradores puedan controlar si se superan los niveles de ruido permitidos o si las obras causan alguna alteración a los vecinos o al desarrollo normal de la convivencia en el predio.