En Colombia todos los días miles de personas son víctimas de robo, los celulares son de las pertenencias más apetecidas por los ladrones y, más allá de lo que cueste el dispositivo, si logran acceder a la información que contiene, los delincuentes pueden seguir haciendo fechorías, afectando mucho más a la persona hurtada.

En muchos casos, las víctimas de robos de celulares han denunciado que los ladrones logran desbloquear el teléfono y, con la información, ingresan a las cuentas bancarias, sacándoles su dinero. Si bien se sugiere reportar el robo ante las autoridades y los operadores telefónicos, para bloquear el celular de manera remota, las entidades financieras también hacen la misma recomendación.

Así puede bloquear su cuenta de Nequi. | Foto: SEMANA

En el caso de Nequi, sugieren que se bloquee la cuenta, de manera temporal, hasta que se recupere el celular en caso de pérdida o se tenga una nueva línea móvil cuando se presenta un caso de hurto.

Para realizar el bloqueo temporal, se deben realizar solamente cuatro pasos, los cuales se realizan a través del sitio web de la entidad:

  1. Ingresar a la página de internet de Nequi y buscar el botón entrar.
  1. Escribir el número del celular y la contraseña de la cuenta.
  1. Buscar la opción bloquear.
  1. Confirmar el bloque o de la cuenta.

“Para desbloquearla solo tienes que seguir estos pasos: Entra a Nequi con tu número de celu de siempre. Ingresa el código de 4 dígitos que te llegara por mensaje de texto. Te pediremos que te tomes la foto para validar que seas tú. Te pediremos que cambies tu clave y listo”, explican desde la plataforma.

Recuerde que cada entidad financiera tiene su propio método para bloquear o suspender las cuentas; por lo general, lo puede hacer a través de los canales telefónicos o acercándose a las sucursales u oficinas bancarias.

¿Qué hacer si quiero cancelar la cuenta de Nequi?

Si usted se siente intranquilo con lo anterior, o por cualquier otro motivo usted decide cerrar su cuenta con Nequi, a través de la aplicación puede realizar el proceso para cancelar los productos que tenga la plataforma.

El procedimiento es muy sencillo, pues con solo cuatro pasos puede cancelar la cuenta, según lo detalla la entidad:

  1. Deja sin plata tu Nequi. Puedes sacar tu plata, enviarla a otro Nequi o a una cuenta bancaria. Ten en cuenta que para poder hacer estos giros no debes haber superado los topes.
  1. Entra a la app Nequi.
  1. En el Inicio, ve a tu perfil o menú de “Tu Nequi”.
  1. Busca la opción “Cierra tu cuenta”.
Así puede bloquear su cuenta de Daviplata. | Foto: Davivienda

¿Qué pasa si me ocurre lo mismo con Daviplata?

Davivienda, entidad responsable por Daviplata, hace unas recomendaciones de seguridad, donde se busca evitar el fraude, además de impedir que los ladrones no hurten su dinero.

Lo primero a destacar es que la entidad envía mensajes de texto, a través de los códigos: 85888, 87718 y 89899, los cuales son los únicos que están autorizados, allí además de información general, le enviarán los números para autenticar transacciones, entre otros, pero nunca le solicitarán su clave.

En caso de hurto o pérdida, la única opción disponible es comunicarse al #688, o ingresando a la aplicación, desde otro dispositivo, y seleccionar el botón ¿Necesita ayuda?, donde un asesor le dirá el proceso para bloquear la cuenta.

Recuerde que todos los casos de hurto o fraude cibernético deben ser denunciados ante las autoridades, para comenzar la investigación y buscar a los responsables, además que, en caso de ser capturados, la acción jurídica permite que se adelante en su totalidad el proceso judicial.