La actriz y presentadora Daniela Tapia ganó la atención del público colombiano en los últimos años no solo por su sorprendente llegada a la final del aclamado reality de cocina ‘MasterChef Celebrity’, sino también por encontrarse en Israel durante los recientes ataques perpetrados por el grupo terrorista Hamás hace algunos meses.

Además de su paso por la cocina más famosa del país, Tapia ya era conocida por su actuación en la novela biográfica ‘Leandro Díaz’, producción protagonizada por el cantante vallenato Silvestre Dangond.

Daniela Tapia habló de sus deseos en la maternidad. | Foto: Instagram: danielatapiaoficial

Recientemente, la actriz estuvo como invitada en el formato de entrevistas de la periodista española Eva Rey (Desnúdate con Eva Rey) con motivo a que interpretará un personaje en la nueva serie de Netflix Simplemente Alicia, y habló con ella de su vida personal y diferentes aspectos, como la maternidad.

Ante la pregunta de Eva sobre si quiere ser mamá, Daniela con plena seguridad afirmó que es uno de sus mayores deseos, e incluso reveló que ya tomó una decisión por si eso no se cumple de la forma que ella quiere y en un corto o mediano plazo.

“Sí, yo ya congelé óvulos”, dijo la exparticipante del reality culinario.

En la conversación, la periodista le preguntó acerca de si estaría dispuesta a llevar una maternidad en soledad y Daniela no se mostró bastante convencida.

“La verdad no sé porque no estoy convencida todavía de eso, pero sí me encantaría ser madre en el plan A digamos, que es encontrar una pareja, que haya amor, que haya una casa con perros y que haya una señora que me ayude o dos mejor”, afirmó, confirmando sus más íntimos anhelos de cómo le gustaría vivir el proceso de la maternidad.

Ante la gran duda, Eva preguntó por el proceso de congelar óvulos, pues se desconoce si es algo fuerte de afrontar.

“Yo lo hice dos veces porque es mejor, entre más óvulos tu puedas congelar, va a haber muchas más oportunidades de tener un bebé”, mencionó Daniela inicialmente, añadiendo que congeló 16 óvulos.

Después de esto, confirmó que es algo “duro”, pero no por un dolor físico, sino por lo que el tratamiento se basa en demasiadas hormonas.

“La parte dura es la emocional porque alimentan tus óvulos con hormonas, es como inyectar hormonas para que tu óvulo crezca y lo puedan sacar sin problema y futuramente sea un bebé. Para eso, te llenan tu cuerpo de hormonas y uno se pone en un drama, es como cuando tienes el periodo, así, ese existencialismo, yo estuve tres meses llorando”, concluyó, dejando ver que durante un largo tiempo, estuvo atravesando complejos momentos emocionales.