En medio de su más reciente documental, Mauricio Gómez, más conocido como La Liendra, revivió la tragedia de Armero, uno de los desastres naturales que más muertes y afectaciones han generado en Colombia, pues la ciudad quedó sepultada en medio de los residuos del Volcán del Nevado del Ruiz que erupcionó hace 40 años.
Es este contenido audiovisual, el creador de contenido narró detalles de ocurrido y en compañía de su equipo técnico hizo algunas grabaciones de audio y video, que más adelante dejarían sorprendidos a sus seguidores.
A través de su cuenta oficial de TikTok, el exparticipante de La casa de los famosos Colombia 2 expuso el material en el que habrían quedado captados sonidos que, según muchos, podrían llegar a ser de entes paranormales o almas que no lograron descansar en paz tras haber sido víctimas del accidente.
“Nea, cuando estábamos editando el documental de Armero, el micrófono registró voces que no eran mías y en plena edición como que las detectamos. Escuchen y díganme ustedes de quién es esa voz y qué dice. Es una toma normal. Escuchen. ¿De quién es esa voz?“, preguntó en medio de una notable confusión.
Posteriormente, decidió poner el clip en un programa de edición de audio, en el cual podría controlar su velocidad para escuchar con calma y concentración el extraño sonido.
“Vamos a ponerla en cámara lenta para que podamos escuchar a ver qué dice”, dijo.
Aunque no lograron entender con claridad las palabras que vienen de un lugar desconocido, el famoso influenciador llegó a la conclusión de que el mensaje podría ser: “Yo no quise morir aquí”.
Esto generó una gran cantidad de comentarios por parte de su comunidad digital de seguidores, quienes se mostraron sorprendidos por el hallazgo y quisieron compartir sus especulaciones al respecto.
“Ay, a mí la verdad eso me da mucho miedo. Siento que ese es un lugar al que hay que tenerle mucho respeto, pues personas inocentes permanecen ahí”; “sentí una energía muy pesada”; “se escucha que la voz dice: ‘yo no quise morir’ y eso me parece demasiado triste. Qué dolor por las personas que murieron en medio de la angustia”; “con ese documental lloré, me ericé y me asusté” y “eso es una psicofonía y hay que tener cuidado, puede ser una manera de conectar con los muertos o con un ser maligno que se quiera aprovechar de las almas que siguen con vida”, se lee.