Lincoln Palomeque es uno de los actores más queridos de la televisión colombiana, pues con su talento, demostrado en diversas telenovelas, se ganó el corazón de los televidentes.

Además, durante varios años estuvo junto a la modelo y presentadora Carolina Cruz, con quien tuvo dos hijos, Matías y Salvador, pero, por razones que nunca reveló la expareja, decidieron separarse y continuar sus vidas de manera independiente, sin dejar de lado, por supuesto, a sus dos pequeños.

Lincoln Palomeque es un actor colombiano | Foto: Copyright

El también modelo y padre suele utilizar sus redes sociales para compartir recuerdos de su trabajo en las diferentes producciones que ha hecho en Colombia y Latinoamérica, su pasión por el fútbol y momentos que colecciona con sus hijos cuando tiene la oportunidad, ya que los menores viven con Carolina.

Carolina y Lincoln en proceso de divorcio. | Foto: Captura de pantallas de instagram

Recientemente, el actor le hizo en reclamo al dueño de Twitter, Elon Musk, en esa red social, luego de unos cambios que efectuó la plataforma, tal y como el mismo sudafricano lo había anticipado desde el mes de marzo: eliminar el chulito azul, que significa que la cuenta ha sido verificada.

Así las cosas, han sido varios perfiles de cuentas con millones de seguidores de reconocidos personajes en todo el mundo las que han perdido su verificación, entre ellos, el afamado colombiano, quien no dejó pasar el hecho desapercibido y su fue directamente hacia el magnate, pues le cuestionó: “Qué pasó Elon??? Me quitaste el chulito azul?? Qué te hice?”(sic), y agregó dos emojis de una carita riendo.

La medida de Twitter

Y es que hay que decir que, desde el 20 de abril, las marcas de verificación azules desaparecieron. Pero hay una forma de recuperarlas: pagando con Twitter Blue.

Beneficios de Twitter Blue | Foto: Semana

Vale mencionar que antes de la compra de la red social por parte de su actual propietario, Elon Musk, la plataforma contaba con un sistema de revisión que otorgaba el famoso chulo azul a las cuentas pertenecientes a personas famosas o instituciones. Lo hacía, además, de forma gratuita.

Las insignias azules heredadas se obtuvieron mediante el procedimiento antiguo que solo exigía al usuario interesado solicitar la verificación y cumplir una serie de requisitos. Su finalidad era evitar las suplantaciones, respaldando que el usuario o la organización que la gestionaba era quien decía ser y que, además, se trataba de un actor notable para el debate público.

Por lo tanto, con su nuevo papel como dueño de la red social, incorporó la insignia azul en la suscripción Twitter Blue, para que quien quisiera tenerla solo tuviera que pagar por ella, aunque también debía cumplir unos requisitos.

Los precios

De igual manera, es importante recordar que Twitter Blue ya está disponible en lugares como Europa y ofrece un plan mensual que cuesta 8 euros al mes o uno anual que reduce el pago a 7 euros mensuales (es decir, algo como $ 34.700 COP), en la versión de escritorio. La versión móvil, en cambio, tiene un coste de 12 euros mensuales.

Vale recalcar que en este momento los usuarios de EE. UU. que deseen contar con el servicio de Twitter Blue deben pagar al mes una tarifa de 8 dólares (38.056 pesos colombianos) u 84 dólares al año, cifra cercana a los $ 399.588.

Famosos que también se quedaron sin verificar

Justin Bieber tampoco tiene verificación en twitter | Foto: Con derechos gestionados de Getty Images

Así como Lincoln, artistas de talla mundial también se quedaron sin verificar, aun después de tener más de 50, 80 o 100 millones de seguidores como Shakira, Lady Gaga, Billie Eilish, Justin Bieber, Katy Perry y el reconocido youtuber español, Ibai Ramos, entre muchos otros.