Hasta el 30 de noviembre está abierta la convocatoria para participar en el primer Catálogo de Oferta de Entretenimiento, Innovación y Cultura de Bogotá. Esta iniciativa, liderada por el Clúster de Industrias Creativas y Culturales de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), en alianza con el Instituto Distrital de Turismo (IDT), busca visibilizar el talento local y posicionar a la ciudad como epicentro latinoamericano de creatividad, turismo y desarrollo sostenible.
El catálogo reunirá cerca de 300 empresas de los sectores de música, arte, gastronomía, moda, entretenimiento, e-sports y turismo, con una oferta representativa de la diversidad y el talento bogotano. Las empresas seleccionadas recibirán acompañamiento técnico, curaduría de contenidos, producción audiovisual bilingüe y fortalecimiento de marca, garantizando que sus propuestas cumplan con estándares internacionales. El producto final se alojará en la plataforma de Visit Bogotá.
Ovidio Claros Polanco, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, afirmó que “con esta convocatoria queremos que los empresarios y creadores sean protagonistas de una Bogotá que innova y que inspira. Este catálogo es una oportunidad real para visibilizar su oferta ante nuevos mercados y mostrar al mundo una ciudad que convierte la cultura y la creatividad en motores de desarrollo”.
El catálogo hace parte del compromiso de la CCB con el fortalecimiento de la economía creativa, que hoy representa uno de los sectores más dinámicos de la ciudad. De acuerdo con el registro mercantil de la CCB, Bogotá y la región cuentan con 21.900 empresas culturales y creativas, que generan 216.000 empleos directos y aportan 19,1 billones de pesos al valor agregado de la economía local, equivalente al 5,5 % del PIB.
Con el apoyo del IDT, la Cámara de Comercio de Bogotá busca consolidar una herramienta de promoción que conecte la cultura con la innovación y el turismo, impulse la internacionalización de las empresas locales y contribuya a posicionar a Bogotá como un destino global de experiencias creativas, sostenibles y de alto valor.
“Nuestro propósito es claro: consolidar a Bogotá como el gran hub de cultura, innovación y entretenimiento de América Latina. Este catálogo será una vitrina internacional para quienes hacen parte del ecosistema creativo y una herramienta para seguir posicionando a la ciudad como destino de inversión, turismo y talento”, concluyó Claros Polanco.
Las empresas interesadas pueden inscribirse hasta el 30 de noviembre de 2025 en catalogoentretenimiento.visitbogota.co.