La silueta de una ballena yubarta rompe la calma del mar con un salto que desafía la gravedad. A cientos de kilómetros, una mancha rosada se extiende sobre los humedales del Caribe: son flamencos en pleno vuelo que dibujan figuras en el horizonte. En otras playas remotas, familias de tortugas marinas asoman su cabeza en silencio para tomar una bocanada de aire antes de perderse bajo las olas. Las escenas parecen aisladas y, aun así, todas ocurren en el mismo país, en el mismo instante. Y generan fascinación.

Este fue el punto de partida de Humanimal Tourism, la campaña global de ProColombia creada por DDB: una estrategia que utiliza tecnología satelital para seguir en tiempo real los movimientos de cientos de especies migratorias y, a partir de ellos, invitar a viajeros de todo el mundo a descubrir otra Colombia. “Parece que los animales saben algo que los humanos no”, dice la narración del video que ganó premios en Cannes Lions y que se detiene justo cuando los destinos alcanzan su capacidad máxima para no afectar los ecosistemas.

La idea es tan llamativa como poética: pone a los mayores viajeros de la naturaleza a contar la historia de un país. “Este es un ejemplo perfecto de cómo nosotros entendemos la innovación”, afirmó Xavier Serrano, CEO de DDB Colombia, con la convicción de quien ha dedicado más de dos décadas a estudiar el tema en instituciones como London Business School, Harvard, Babson College y el CESA. Bajo su liderazgo, la agencia ha logrado convertirse en la número uno del país en los principales festivales internacionales de creatividad e ingenio, aunque su definición del concepto está lejos de los lugares comunes.

Xavier Serrano, CEO de DDB Colombia. | Foto: Juan Carlos Sierra

“Para nosotros, innovar no es simplemente lanzar una campaña llamativa o subirse a la última tendencia tecnológica. Es cambiar los valores por los cuales alguien está dispuesto a comprar un producto o servicio, y cambiar esos valores no significa bajar el precio. Significa que las personas valoren algo por atributos adicionales que antes no estaban presentes. En el caso de Humanimal, el valor estaba en la experiencia de descubrir un país desde la mirada de los animales que lo visitan”, aseguró Serrano.

Innovar a toda costa

El diferencial de DDB Colombia se apoya en cuatro pilares que han redefinido la manera en que entienden la originalidad. La cultura de innovación es el primero: una convicción que comparten todos los equipos de la agencia junto con sus clientes y que se traduce en la organización de talleres y seminarios con sus aliados estratégicos.

Más allá de incorporar tecnologías de moda, DDB busca que las herramientas sean verdaderamente relevantes para la vida de las personas y catapulten el potencial de sus clientes. Un trabajo que les ha permitido estrechar relaciones con marcas como Claro, Alpina, Allianz, McDonald’s, Falabella y AB InBev, entre otras.

Creatividad como eje central

Para Serrano, la creatividad es el verdadero motor que diferencia a las marcas en un entorno cambiante y que está a prueba de cualquier tecnología. “Hoy hablamos de IA, hace un tiempo del metaverso y antes Instagram parecía invencible. Las plataformas cambian, pero la creatividad permanece. Si tu mensaje es creativo, no tienes que repetirlo cien veces. La gente lo recuerda y lo comparte”, explicó el CEO de DDB, quien agregó que “cada campaña bien pensada —ideas nuevas, originales— se traduce en mayor eficiencia para las marcas”.

Los mejores equipos

La estructura corporativa es el tercer pilar. Para la agencia, no se trata de improvisar, sino de contar con equipos expertos tanto en áreas técnicas como en procesos; trabajar con métodos probados y herramientas de medición relevantes, y una facilidad para la adaptación a los entornos cambiantes. Gracias a este enfoque, hoy DDB gestiona cuentas regionales de marcas como McDonald’s España, L’Oréal, Primax y Bavaria/AB InBev, consolidando a Bogotá como un hub creativo en América Latina.

Visión y liderazgo

El liderazgo centrado en generar bienestar para los equipos ha sido el cuarto pilar de DDB. Esta visión, profundamente humana, entiende el liderazgo no solo como la capacidad de alcanzar objetivos a corto plazo, sino como un compromiso con el futuro de las personas. “A veces eso implica reconocer errores, aprender y corregir. Pero también desaprender: lo que funcionó en el pasado no necesariamente va a funcionar en el presente. Si te quedas aferrado a una fórmula de éxito, te quedas atrás”, advirtió.

Además de Humanimal, la agencia ha desarrollado campañas que han trascendido fronteras, como las iniciativas para McDonald’s en España y L’Oréal, que han dado de qué hablar en varios países de la región. Sin embargo, más allá de los premios y reconocimientos, Serrano insistió en que la meta es más ambiciosa. “Nuestro sueño es convertirnos en una fábrica global de ideas. Hoy el 80 por ciento de nuestro trabajo es para Colombia, pero ya estamos exportando talento y producto a múltiples mercados. Queremos que cualquier compañía, en cualquier geografía, vea en nosotros un aliado para alcanzar sus objetivos estratégicos y creativos”, concluyó.