La experiencia de cliente se ha convertido en un pilar de crecimiento sostenible para las empresas. Con esta convicción llega la quinta edición de GO-Xperience 2025, organizada por la Asociación para la Gestión Estratégica de la Experiencia (AGX). Durante dos días, Bogotá será escenario de conversaciones de alto nivel sobre cómo transformar la visión en resultados tangibles para clientes y colaboradores.
El Cubo de Colsubsidio se transformará en un espacio de innovación e inspiración pensado para directores, vicepresidentes, gerentes y profesionales de áreas como experiencia de cliente (CX), experiencia de colaborador (EX), marketing, gestión humana, innovación y ventas. La meta es cerrar la brecha entre lo que las empresas prometen y lo que realmente entregan.
El Estudio de Prácticas de Gestión de CX 2025, realizado por AGX junto al Centro de Experiencia y Servicio de la Universidad Adolfo Ibáñez (Chile), muestra que el ciento por ciento de las organizaciones encuestadas en Colombia reconocen que sus clientes valoran cada vez más una buena experiencia de servicio y que el 73 por ciento ya está consolidado o muy consolidado en su gestión de CX. Estos hallazgos confirman que la experiencia dejó de ser un diferenciador opcional para convertirse en un factor decisivo de elección y fidelización.
“Colombia ha dado pasos importantes en la gestión de la experiencia de cliente, pero aún enfrenta retos para consolidar su liderazgo en la región. Este evento marca la diferencia porque no se trata solo de hablar de tendencias, sino de activar estrategias, ejecutar planes y transformar realidades”, afirma Silvia Arias, presidenta ejecutiva de AGX.
La agenda de GO-Xperience reunirá a voces líderes y casos emblemáticos. Thomas Eckschmidt hablará de capitalismo consciente y de cómo conectar propósito con experiencia. Juan Carlos Alcaide presentará su enfoque de ‘empatibilidad’, una estrategia que empatiza, conecta corazones y genera rentabilidad. Sarahi Laguna narrará la evolución del Grupo Xcaret, de México.
Desde el sector salud, Juan Gabriel Cendales, director de la Fundación Cardioinfantil, compartirá cómo se están diseñando futuros hospitalarios con la experiencia como estrategia. Jennifer Peregrino y Paulina Focaccia, de Qualtrics, presentarán El poder de las experiencias unificadas. Adriana Arismendi abordará la transformación digital y el liderazgo femenino en CX, mientras que Julián Antonio Trujillo, de Wolkvox, explorará la omnicanalidad en tiempos de GenAI.
Otros nombres destacados incluyen a Tom Dewitt, con su charla sobre la trampa de la fragmentación y cómo dejar de sabotear las iniciativas de CX; José María Vich, quien tratará la alianza estratégica entre Social Selling y Customer Experience; Genaro Martínez, de Medallia, quien hablará del paso de la promesa de marca a la realidad de la experiencia en la era de expectativas exponenciales; Sergio Nava, ofrecerá su ponencia Lidera como rockstar; y Claudia Varela, reflexionará sobre El verdadero poder de la conexión a través de la diversidad.
En esta edición también participarán representantes del Grupo Financiero Banorte, banco originario de México, que compartirán su experiencia en gestión integral de clientes. Esta diversidad de voces y enfoques garantiza una programación rica en aprendizajes prácticos y casos reales.
Más que un congreso, GO-Xperience 2025 es un espacio para impulsar el crecimiento, fortalecer redes estratégicas y generar negocios de alto impacto. En un mundo cada vez más digital, este encuentro recuerda que la verdadera ventaja competitiva está en la conexión humana y en la capacidad de convertir la visión en acción.