Tecnología, seguridad y sostenibilidad son tres de los pilares que identifican a las marcas de Autogermana, cuyos productos se destacan por el uso de materiales ligeros y resistentes, sistemas de asistencia avanzados y estándares de calidad y seguridad.
Autogermana, presente en el país desde hace más de 40 años, invierte permanentemente en investigación y desarrollo; no solo con el objetivo de diferenciarse en la industria automotriz, sino también con el propósito de garantizar una movilidad sostenible y segura para los usuarios de las marcas que representa en el mercado colombiano.
La innovación ha sido un factor fundamental: el uso de fibra de carbono en la fabricación de los vehículos, por ejemplo, mejora el rendimiento y la experiencia de conducción. Además, el compromiso con la seguridad es total. Los vehículos incorporan sistemas de asistencia a la conducción, sensores inteligentes, cámaras y radares de puntos ciegos para prevenir accidentes.
Las motocicletas BMW Motorrad también integran tecnologías de punta para mejorar el frenado en curvas; vienen con controles de estabilidad, tracción dinámica, presión de neumáticos, luz de freno dinámica y diversos modos de conducción. Estas innovaciones se complementan con luces de circulación diurna e iluminación led adaptativa. De hecho, cuentan con el sello de calidad C.A.R.E. (Concept of Advanced Rider Equipment), que avala los más altos estándares en innovación, confort, seguridad, calidad y sostenibilidad.
Autogermana, innovación constante
La innovación está en el ADN de la marca. Precisamente, Autogermana fue reconocida con la certificación de Buenas Prácticas de Innovación por el Icontec y la Cámara de Comercio de Bogotá, lo que ratifica su compromiso institucional con una cultura de innovación continua, respaldada por iniciativas como su laboratorio tecnológico CREA.
El laboratorio CREA no solo potencia la agilidad y eficiencia interna, sino que también ha sido destacado por sus buenas prácticas y desarrollos innovadores, convirtiéndose en un referente para otros mercados en los que operan las marcas que representa.
“De hecho, tenemos proyectos para que nuestros colaboradores, incluyendo a los equipos comerciales, de impuestos, talento humano, mercadeo y comunicaciones, resuelvan retos reales de procesos internos con herramientas de inteligencia artificial. Esta integración de capacidades humanas y tecnológicas fortalece la cultura de innovación y acelera la transformación digital en toda la organización”, explicó Hugo Ramírez, director de Innovación de Autogermana.
Por otro lado, el uso de IA basada en redes neuronales también ha permitido mejorar la experiencia de compra, gracias al desarrollo de un asistente virtual que alcanza un 92 por ciento de eficiencia en la parte comercial. De manera complementaria, la plataforma autogermana.com.co facilita el pago, procesando las transacciones de PSE en solo dos horas hábiles.
Para los distribuidores y aliados de las marcas, se viene desarrollando el ecosistema pionero digital Traders, un proyecto que optimiza la gestión de pagos y la trazabilidad de procesos de manera ágil y segura.
*Contenido elaborado con el apoyo de Autogermana.