Karla Trigueros, la ministra de Educación de El Salvador, anunció la implementación de nuevas medidas disciplinarias para estudiantes y directivos de centros educativos públicos en el país.

El anuncio se realizó a través de un memorándum dirigido a los directores escolares, en el que se detallan las normas de conducta y presentación personal.

De acuerdo con las nuevas normas, los estudiantes deben asistir a la escuela con un uniforme limpio y ordenado, un corte de cabello apropiado y una presentación personal correcta. El memorándum del 18 de agosto también establece que deben ingresar en orden y saludar respetuosamente.

“La omisión de estas disposiciones por parte de los directores será considerada una falta grave de responsabilidad administrativa y dará lugar a las acciones correspondientes”, advirtió, además, la ministra de Educación.

El presidente Nayib Bukele compartió la publicación, indicando que “para construir El Salvador que soñamos, está claro que debemos transformar por completo nuestro sistema educativo. Dios Unión Libertad”.

Así son las estrictas nuevas normas que deberán cumplir los estudiantes en El Salvador de Nayib Bukele | Foto: 2025 Getty Images

Según el presidente, la ministra está encargada de “preparar a las futuras generaciones para hacer frente a los desafíos del mañana y alcanzar los más altos estándares de calidad”.

El nombramiento de Karla Trigueros, una militar de carrera, como ministra de Educación, ha provocado varias reacciones. Según el periódico El Mundo El Salvador, el nombramiento fue criticado por el Frente Magisterial Salvadoreño, una organización de maestros de escuelas públicas.

“Es preocupante que la nueva ministra sea un agente militar”, dijeron en referencia a que la designación podría implicar una influencia desmedida de las Fuerzas Armadas en el ámbito educativo, según un posteo en redes sociales.

Además de las preocupaciones expresadas por el Frente Magisterial Salvadoreño, otros medios y analistas también han reaccionado al nombramiento.

El diario salvadoreño Diario Co Latino indicó que la designación de Trigueros “demuestra la militarización de la educación pública salvadoreña, como sucedió durante las dictaduras militares en el pasado”.

Así son las estrictas nuevas normas que deberán cumplir los estudiantes en El Salvador de Nayib Bukele | Foto: x

Algunos críticos han señalado que, aunque Trigueros es una profesional con formación como médica y capitán, no tiene experiencia previa en la gestión educativa.

Por su parte, el presidente Nayib Bukele ha defendido la decisión argumentando que, para construir un mejor país, se deben “romper paradigmas”. Bukele ha enfatizado que la nueva ministra posee las habilidades de liderazgo y disciplina necesarias para “impulsar una transformación profunda” en el sistema educativo.

El nombramiento de la ministra de Educación de El Salvador, al ser una militar de carrera, juntos con las nuevas medidas que ha implementado, han generado controversia a nivel mundial.