Estados Unidos reaccionará “con rapidez y firmeza” ante cualquier perturbación del proceso electoral en Honduras, según declaró este miércoles, 12 de noviembre, el subsecretario de Estado para América Latina, Christopher Landau.

“Estados Unidos comparte la preocupación expresada por la OEA con respecto al proceso electoral que se desarrolla en Honduras por las elecciones del 30 de noviembre”, declaró Landau en un mensaje en la red X.

“Nuestro gobierno sigue de cerca la situación y exhorta a todas las autoridades competentes, incluidas las electorales y las militares, a que respeten escrupulosamente las leyes y la Constitución de Honduras”, añadió.

“Responderemos con rapidez y firmeza a cualquier atentando contra la integridad del proceso democrático en Honduras”, concluyó.

El empate técnico entre candidatos de izquierda y de derecha, según los sondeos, ha llevado a acusaciones mutuas de querer cometer fraude en los comicios generales del 30 de noviembre en el país centroamericano.

La Organización de Estados Americanos (OEA) expresó también su preocupación por los problemas que atrasan los preparativos de los comicios y pidió garantías para las autoridades electorales.

En un comunicado, la secretaría general de la OEA expresó “su preocupación” por acusaciones de la fiscalía, afín al gobierno, contra una consejera electoral y dos magistrados que representan a los partidos opositores en el tribunal que dirime diferendos en los comicios.

Las autoridades electorales deben poder realizar su “labor técnica de conformidad con la ley, libres de injerencias y presiones indebidas de cualquier actor político”, subrayó.

“Es responsabilidad del Estado garantizar la autonomía, la continuidad y el libre ejercicio de estas instituciones”, reclamó la secretaría general.

Candidatos a la Presidencia de Honduras. | Foto: AFP or licensors

La labor del órgano electoral enfrenta una serie de escollos debido a la fuerte confrontación entre el oficialismo de izquierda y dos partidos opositores de derecha.

Según las encuestas, el comunicador Salvador Nasralla, del derechista Partido Liberal (PL); la abogada Rixi Moncada, del gobernante partido Libertad y Refundación (Libre, izquierda), y el empresario Nasry Asfura, del Partido Nacional (PN, derecha), están en empate técnico.

A menos de tres semanas de los comicios, el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha podido adjudicar el contrato para el transporte del material electoral y el domingo hizo un simulacro que mostró fallas de organización.

Las elecciones en Honduras serán cruciales para el futuro del país. | Foto: AFP or licensors

La secretaría general de la OEA abogó porque las elecciones generales se celebren “en la fecha establecida y en las mejores condiciones posibles”.

*Con información de AFP.