En medio de las crecientes tensiones que vive el mundo por cuenta del estallido de la guerra en Israel, y la ofensiva que tanto Hamás como Israel han anunciado en el escalamiento del conflicto, el Gobierno de Líbano, estado fronterizo elevó una sensible acusación en contra de Israel, señalándole de ser el responsable de la muerte de un periodista de la agencia Reuters, ocurrido el pasado viernes en el sur de su territorio.

De acuerdo con la denuncia elevada a través de la cuenta de Twitter de su Ministerio de Asuntos Exteriores, el Gobierno de Líbano calificó lo ocurrido cómo “un ataque flagrante y calificado de crimen contra la libertad de opinión y de prensa, los derechos humanos y el derecho internacional humanitario”.

En su mensaje, el Líbano condena las acciones de Israel, advirtiendo que ese estado, en medio de su ‘arremetida violenta’, es el responsable de incurrir en prácticas violatorias del derecho internacional al asesinar a personas “desarmadas”, calificando que tanto el periodista de Reuters, identificado cómo Issam Abdallah, como otros cuatro periodistas que resultaron heridos, fueron “víctimas de su afán de transmitir la verdad, y buscar defenderla con los lentes de sus cámaras y bolígrafos”, acusando que estos fallecieron cuando cubrían informaciones referentes a ataques de Israel en el sur de Líbano.

Issam Abdallah el periodista de Reuters que murió tras bombardeo de Israel a Líbano | Foto: Foto Europa Press

En virtud de lo anterior, el Ministerio de Relaciones Exteriores exhortó a sus representantes de la misión diplomática ante la ONU en Nueva York para que radiquen una queja frente al Consejo de Seguridad, advirtiendo que Israel debe responder por el “asesinato deliberado de periodistas”.

Líbano denuncia provocaciones

En su orden a la misión diplomática ante la ONU, Líbano también pidió que fueran denunciadas una serie de provocaciones por parte de Israel a su país, advirtiendo que en su ofensiva, este Estado ha generado “daños a vidas y propiedades”.

Líbano denunció la “continua violación de la soberanía de su territorio”, citando además que el gobierno de Netanyahu desconoció la llamada Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU.

Líbano advirtió que Israel, en medio de su escalada bélico también ha golpeado blancos fuera de sus fronteras, y ha afectado territorio de su país. Denuncia violación de su soberanía. | Foto: Copyright 2023 The Associated Press. All rights reserved.

¿Una amenaza?

A través del mismo comunicado, el Líbano exhortó a Israel a poner fin a su actual escalada violenta, advirtiendo que, de lo contrario “se encenderá toda la región y se amenazará la paz y la seguridad internacionales y los intereses del mundo entero”.

La denuncia de Líbano sobre la muerte del periodista de Reuters se ha sustentado en la existencia de un deporte de su Ejército en el que se afirma que

“el enemigo israelí disparó un cohete contra un vehículo de prensa civil, que conllevó la muerte del camarógrafo Issam Abdallah”, de acuerdo con información presentada por medios internacionales.

El periodista asesinado, identificado cómo Issam Abdallah, tenía 37 años, y al momento del ataque estaba en compañía de otros 6 periodistas, también trabajadores de medios internacionales que hacen presencia en la región para el cubrimiento de la Guerra.

Líbano pidió a sus representantes ante la ONU radicar la denuncia ante el Consejo de Seguridad. | Foto: ASSOCIATED PRESS

Si bien no se conoce un ‘reconocimiento oficial’ por parte de Israel en los hechos que derivaron en la muerte del periodista, desde su ejército sí se conoció un pronunciamiento en el que lamentan su deceso.

El Ejército de Israel acusó que adelanta averiguaciones internas sobre lo ocurrido.