Las autoridades de Irán han asegurado este viernes que la liberación de los 25 miembros de la tripulación del carguero israelí ‘Aries’, retenido desde el pasado 13 de abril, constituye un “acto humanitario”, pero han hecho hincapié en que el buque sigue incautado y bajo control iraní.

Así lo ha confirmado el ministro de Exteriores, Hosein Amirabdolahian, que ha mantenido una conversación con su homólogo estonio, Margus Tsahkna, a quien ha explicado que el buque, de bandera portuguesa y vinculado a Israel, “apagó sus radares en aguas territoriales de Irán y puso en peligro la seguridad de la navegación, por lo que se encuentra bajo detención judicial”.

En este sentido, ha recordado que la embarcación, que fue interceptada en el estrecho de Ozmuz, había “violado las leyes marítimas”, según informaciones recogidas por la agencia iraní de noticias IRNA. No obstante, ha afirmado que los miembros de la tripulación --algunos de ellos de nacionalidad estonia-- podrán ahora volver a sus respectivos países.

El ‘Aries’ está vinculado a una filial de la operadora Zodiac Maritime, propiedad en parte del empresario israelí Eyal Ofer. | Foto: SEMANA

El propio Amirabdolahian había anunciado el pasado 27 de abril que la tripulación sería liberada. El ‘Aries’ está vinculado a una filial de la operadora Zodiac Maritime, propiedad en parte del empresario israelí Eyal Ofer.

Una milicia proiraní de Bahréin reclama un ataque contra Israel

La milicia proiraní bahreiní Brigadas Al Ashtar ha reclamado este jueves un ataque con drones contra la ciudad israelí de Eilat, a orillas del mar Rojo, y sin que las autoridades de Israel se hayan pronunciado al respecto.

El lanzamiento del dron tuvo lugar el pasado 27 de abril como forma de apoyar a “la resistencia palestina en Gaza”, una acción que “no parará” hasta que Israel cese su ofensiva contra el enclave, según ha compartido la cadena de televisión Al Yazira.

El ataque con dron fue lanzado desde Bahréin

Además, el portavoz del Centro Nacional de Contacto de Bahréin, Mohamed al Abbasi, ha confirmado que las Brigadas Al Ashtar están llevando a cabo “actividades” fuera del país, según recoge la agencia de noticias bahreiní BNA.

Las Brigadas Al Ashtar, consideradas como un grupo terrorista tanto por las autoridades bahreiníes como por Estados Unidos, Arabia Saudí o Emiratos Árabes Unidos (EAU), son el último grupo chií proiraní de la región en sumarse al conflicto en Oriente Próximo.

Soldados del ejército libanés y socorristas de defensa civil se encuentran frente a un cráter de impacto luego de un ataque aéreo israelí que afectó una carretera en la aldea de Alma al-Shaab, en el sur del Líbano, el 15 de abril de 2024, en medio de tensiones transfronterizas en curso mientras continúan los combates entre Israel y Hamas palestino. militantes en la Franja de Gaza. | Foto: AFP or licensors

Además de la propia Teherán, los grupos que han participado en el lanzamiento de drones o misiles contra Israel son el partido-milicia libanés Hezbolá, los rebeldes hutíes de Yemen, la Resistencia Islámica de Irak y otras facciones chiíes en Siria.