Este 2025 promete un evento más para los fanáticos de la astrología, puesto que en cuestión de días se podrá observar la esperada lluvia de meteoros Oriónidas.

Este es un fenómeno natural que se da gracias a los restos que dejó el cometa Halley tras su visita a la Tierra en el año 1986.

Astrónomos expertos afirman que esta será una lluvia de meteoros histórica debido al fuerte brillo que emitirá.

Según informó la American Meteor Society (AMS), se han registrado movimientos de las Oriónidas desde el pasado jueves 2 de octubre y la actividad continuará hasta el viernes 7 de noviembre.

La lluvia de meteoros tendrá su punto máximo entre el próximo lunes 20 y el miércoles 22 de octubre, por lo que serán los mejores días para apreciar el precioso fenómeno natural.

Las Oriónidas se podrán ver incluso desde algunos de los principales centros urbanos del mundo, como Londres, Bogotá o Buenos Aires.

Este fenómeno natural se podrá observar en ambos hemisferios y llegará a su punto máximo de visualización gracias a que la Luna entrará en su fase menguante, por lo que el satélite natural será poco visible, dándole el protagonismo del cielo a las Oriónidas.

Por lo que también esta lluvia de meteoros se podrá ver en las principales metrópolis de Estados Unidos, como: New York, Los Ángeles, Boston, etc.

¿Cómo poder observar la lluvia de meteoros Oriónidas?

Este fenómeno natural será visible en bastantes lugares alrededor del planeta, pero diferentes expertos recomiendan alejarse de los cascos urbanos para poder disfrutar mejor de la experiencia que brindan las Oriónidas.

Por su parte, la página web del Natural History Museum (NHM) de Londres consultó al científico planetario y experto en meteoritos, Ashley King.

El doctor aseguró que “la mejor experiencia se obtiene lejos de la contaminación lumínica de las zonas urbanas”.“Cuanto más oscuro esté el cielo, más posibilidades tendrás de ver también los meteoros más tenues”, dice Ashley. “Podrías ir a la costa o subir a una colina en medio del campo”, según un artículo del NHM.

Finalmente, también recomendó a los fanáticos novatos tener mucha paciencia, puesto que probablemente en los primeros minutos no podrán observar nada debido a la oscuridad a la que deberán exponerse.

Una vez los ojos se adapten al tono negro del cielo, se podrá ver con claridad la esperada lluvia de meteoros.

Este es un fenómeno que se da una vez al año, por lo que reúne a millones de personas a lo largo del mundo para disfrutar de este espectáculo celeste.