Una de las primeras medidas que toma un migrante en Estados Unidos es gestionar la apertura de una cuenta bancaria para poder depositar el dinero que produzca en el país norteamericano.
Aunque varias cuentas de ahorros piden Seguro Social o algún certificado de residencia válido, hay instituciones bancarias que ofrecen alternativas para extranjeros que se instalan en EE. UU. por diferentes razones.
Una de las cuentas más solicitadas es la de cheques, que ofrecen acceso fácil a su dinero y transacciones diarias, mediante el uso de una tarjeta de débito o cheques para realizar compras o pagar sus cuentas.
Igualmente, las cuentas de ahorros permiten acumular intereses en el dinero ahorrado. La tasa de interés varía en cada banco y también muchos suelen tener en cuenta las tarifas para el envío de remesas a su país de origen.
Los bancos más populares para abrir una cuenta
HSBC tiene un enfoque global, con operaciones en más de 60 países. Su cuenta Premier Checking no cobra tarifas por transacciones ni por operaciones internacionales. Una de sus ventajas es la cuenta Global Money, que permite manejar dinero en seis divisas distintas desde su aplicación móvil.
Por su parte, Bank of America es uno de los bancos más convenientes para inmigrantes, ya que permite abrir cuentas sin número de Seguro Social, utilizando un ITIN y dos formas de identificación.
Su cuenta SafeBalance Banking no tiene las cuotas mensuales para menores de 25 años, muy popular en estudiantes internacionales que estarán por el periodo de tiempo que dure el programa académico.
También destaca por otorgar tarjetas que no cobran comisiones para compras en el extranjero.
Los bancos de máxima cobertura
Chase es uno de los bancos más grandes y con mayor red física del país, con más de 5,000 sucursales y 15,000 cajeros automáticos. Permite abrir cuentas a no residentes sin SSN ni ITIN, solo con pasaporte y prueba de domicilio.
Ahora bien, retiene un 3% por compras o retiros en moneda extranjera, afectando el cambio de divisas si la persona recibe dinero de otro país.
Por último, el banco SoFi tiene la delantera en la parte digital, ya que combina cuentas corrientes y de ahorro de altos beneficios con presencia 100% online.
No requiere saldo mínimo para mantener la cuenta activa, y ofrece acceso anticipado a depósitos directos hasta dos días antes, incluida una red de 55,000 cajeros para los respectivos retiros.